(2022) Pimentel Parra, Gustavo Adolfo; García Vivar, Cristina; Soto Ruiz, María Nelia; Facultad de Ciencias de la Salud; Osasun Zientzien Fakultatea
Objetivo. Identificar, evaluar críticamente y consolidar la evidencia científica disponible
sobre la efectividad de intervenciones de salud digital para mejorar la calidad de vida o
alguna de sus cuatros dimensiones (física, psicológica, social y espiritual) en mujeres
supervivientes de cáncer de mama en la etapa de supervivencia extendida o permanente.
Métodos. Se realizó una revisión sistemática siguiendo las pautas de la declaración
PRISMA con una búsqueda en 5 bases de datos desde el inicio hasta marzo de 2022. Se
examinaron, extrajeron los datos y se evaluó la calidad metodológica de los estudios
mediante dos herramientas: Revised Cochrane risk-of-bias tool for randomized trials y
Lista de Verificación para Ensayos Controlados Aleatorios. Los datos se analizaron
mediante síntesis narrativa. Resultados. Se incluyeron 4 estudios (374 pacientes), en los
que se utilizó la terapia cognitiva conceptual como método de intervención. Se mostró una
mejoría de la calidad de vida global, el componente físico y la salud mental a favor de las
intervenciones de salud digital en comparación al grupo control. Conclusiones. La
evidencia científica muestra una asociación positiva entre el uso de la salud digital y la
mejoría en la calidad de vida en mujeres supervivientes de cáncer de mama en la etapa de
supervivencia extendida o permanente.