Bogino Larrambebere, Mercedes
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Bogino Larrambebere
First Name
Mercedes
person.page.departamento
Sociología y Trabajo Social
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
2 results
Search Results
Now showing 1 - 2 of 2
Publication Open Access Convertirse en madre. Etnografía del tiempo de gestación: reseña(Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red, 2011) Bogino Larrambebere, Mercedes; Trabajo Social; Gizarte LanaEste libro nace de una investigación etnográfica emprendida por Elixabete Imaz para su proyecto de tesis doctoral “Mujeres gestantes, madres en gestación”, bajo la orientación académica de Teresa del Valle. Las protagonistas de este estudio son mujeres que experimentan el tránsito hacia la maternidad. Este tránsito implica un complejo proceso de cambios no sólo fisiológicos (en el cuerpo), sino también personales (en la subjetividad), sociales (aprendizaje de un nuevo rol), y en la vida cotidiana (compaginar tiempos, espacios y trabajos). Sin necesidad de descifrar códigos o prácticas culturales diferentes, el viaje exploratorio se realizó en la misma sociedad de pertenencia de la antropóloga -el País Vasco y Navarra-, desde una actitud de distanciamiento y extrañamiento se acercó a las mujeres como sujeto/objeto de nuevos conocimientos. A lo largo del texto, la maternidad constituye el foco central de indagación y no aparece relegada a un subtema de las principales líneas de investigación de la antropología social: la familia, el parentesco o los modos de vida. Así pues, se examinan los distintos caminos o formas de convertirse en madre, considerando a las mujeres como artífices de su propia vida, las cuales despliegan estrategias y tácticas desde sus condicionamientos corporales, emocionales, laborales y/o sociales, ante unos mandatos culturales de género que pretenden reglamentar y disciplinar un modelo hegemónico de procreación.Publication Open Access Nuevas parentalidades en contextos cambiantes: proyecto de investigación(2012) Fernández Rasines, Paloma; Bogino Larrambebere, Mercedes; Trabajo Social; Gizarte Lana; Gobierno de Navarra / Nafarroako GobernuaLos cambios sociales y algunas iniciativas legislativas han avivado el debate sobre la custodia compartida y la corresponsabilidad parental. Es nuestra intención situarlo en una reflexión más amplia en torno a la familia y la parentalidad. Conceptos como roles y modelos tradicionales, relaciones de género o conciliación no solo no son ajenos a la cuestión sino que permiten ubicarla en las coordenadas adecuadas. La redefinición de parentesco, la crisis del matrimonio como institución y realidades como las familias reconstituidas tras procesos de divorcio, la adopción interna e internacional, las familias transnacionales, las monoparentales, las homoparentales y la reproducción asistida aportan elementos para comprender el marco en que nos movemos para integrar como recursos en cualquier ejercicio de maternidad y paternidad responsable. Emergen nuevas figuras parentales que proponen demandas e interrogantes y plantean cambios en las realidades personales y en las políticas públicas y la intervención social, experiencias alejadas de la norma, eventualmente estigmatizadas y consideradas problemáticas que arrojan luz y aportan buenas prácticas de corresponsabilidad.