Bogino Larrambebere, Mercedes

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Bogino Larrambebere

First Name

Mercedes

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 6 of 6
  • PublicationOpen Access
    Maternidades: entre el mérito social y la rémora profesional
    (2009) Bogino Larrambebere, Mercedes; Sociología; Soziologia
    No es una tarea simple delimitar como objeto de estudio un tema clásico de las teorías feministas, como es la politización de la maternidad que engloba distintos discursos teóricos, debates sociales y políticos. Se pretende en este texto explorar las presiones y tensiones sociales a las que se enfrentan cotidianamente las mujeres con el fin de conjugar sus "proyectos profesionales" y el "deseo de maternidad". Para ello hemos optado por una metodología cualitativa que nos permitiera encontrarnos con las protagonistas, sus deseos y conflictos, orientada no sólo a la descripción de lo vivido sino también a comprender cómo construyen esas "experiencias de vida", cómo jerarquizan sus decisiones y compaginan su trabajo profesional con la maternidad. A lo largo de estas páginas veremos que los itinerarios profesionales son proyectados según la asignación social de género.
  • PublicationOpen Access
    Maternidades: entre el mérito social y la rémora profesional [póster]
    (2008) Bogino Larrambebere, Mercedes; Cis, Valeria; Sociología; Soziologia
    En este póster se presenta como objeto de estudio la maternidad, un tema clásico en las teorías feministas que engloba distintos discursos teóricos, debates sociales y políticos. Se pretende explorar las presiones y tensiones sociales a las que se enfrentan cotidianamente las mujeres con el fin de conjugar sus proyectos profesionales y sus proyectos de maternidad. Para ello, hemos optado por una metodología cualitativa que nos permite encontrarnos con las protagonistas, sus deseos y conflictos, orientada no sólo a la descripción de lo vivido sino también a comprender cómo construyen esas experiencias de vida, cómo jerarquizan sus decisiones y compaginan su trabajo profesional con la maternidad.
  • PublicationOpen Access
    Nuevas parentalidades en contextos cambiantes: proyecto de investigación
    (2012) Fernández Rasines, Paloma; Bogino Larrambebere, Mercedes; Trabajo Social; Gizarte Lana; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua
    Los cambios sociales y algunas iniciativas legislativas han avivado el debate sobre la custodia compartida y la corresponsabilidad parental. Es nuestra intención situarlo en una reflexión más amplia en torno a la familia y la parentalidad. Conceptos como roles y modelos tradicionales, relaciones de género o conciliación no solo no son ajenos a la cuestión sino que permiten ubicarla en las coordenadas adecuadas. La redefinición de parentesco, la crisis del matrimonio como institución y realidades como las familias reconstituidas tras procesos de divorcio, la adopción interna e internacional, las familias transnacionales, las monoparentales, las homoparentales y la reproducción asistida aportan elementos para comprender el marco en que nos movemos para integrar como recursos en cualquier ejercicio de maternidad y paternidad responsable. Emergen nuevas figuras parentales que proponen demandas e interrogantes y plantean cambios en las realidades personales y en las políticas públicas y la intervención social, experiencias alejadas de la norma, eventualmente estigmatizadas y consideradas problemáticas que arrojan luz y aportan buenas prácticas de corresponsabilidad.
  • PublicationOpen Access
    Desigualdades de género y representaciones sociales de la movilidad espacial en el área metropolitana de Pamplona-lruñea
    (2009) Bogino Larrambebere, Mercedes; Rivera Escribano, María Jesús; Sociología; Soziologia
    La movilidad espacial en las metrópolis contemporáneas constituye un fenómeno estratégico para pensar la realidad cotidiana en su compleja red de relaciones, en la pluralidad de significados y prácticas de coordinación y conectividad social que transforman los usos del tiempo y del espacio. Ello se produce como efecto de la creciente hibridación de tecnologías e infraestructuras de comunicación y transporte en la vida pública (Sheller, 2003). En esta comunicación nos proponemos explorar los procesos de movilidad espacial en la ciudad de Pamplona-Iruñea, desde una metodología cualitativa, con el objetivo de identificar las desigualdades de género y las representaciones sociales que subyacen a las prácticas de movilidad. Para ello, la reflexión se ha sustentado en el análisis de una serie de entrevistas en profundidad realizadas a distintos perfiles sociológicos del área metropolitana de Pamplona-Iruñea, teniendo en cuenta en la selección de los perfiles las variables de sexo, edad y lugar de residencia.
  • PublicationOpen Access
    Convertirse en madre. Etnografía del tiempo de gestación: reseña
    (Asociación de Antropólogos Iberoamericanos en Red, 2011) Bogino Larrambebere, Mercedes; Trabajo Social; Gizarte Lana
    Este libro nace de una investigación etnográfica emprendida por Elixabete Imaz para su proyecto de tesis doctoral “Mujeres gestantes, madres en gestación”, bajo la orientación académica de Teresa del Valle. Las protagonistas de este estudio son mujeres que experimentan el tránsito hacia la maternidad. Este tránsito implica un complejo proceso de cambios no sólo fisiológicos (en el cuerpo), sino también personales (en la subjetividad), sociales (aprendizaje de un nuevo rol), y en la vida cotidiana (compaginar tiempos, espacios y trabajos). Sin necesidad de descifrar códigos o prácticas culturales diferentes, el viaje exploratorio se realizó en la misma sociedad de pertenencia de la antropóloga -el País Vasco y Navarra-, desde una actitud de distanciamiento y extrañamiento se acercó a las mujeres como sujeto/objeto de nuevos conocimientos. A lo largo del texto, la maternidad constituye el foco central de indagación y no aparece relegada a un subtema de las principales líneas de investigación de la antropología social: la familia, el parentesco o los modos de vida. Así pues, se examinan los distintos caminos o formas de convertirse en madre, considerando a las mujeres como artífices de su propia vida, las cuales despliegan estrategias y tácticas desde sus condicionamientos corporales, emocionales, laborales y/o sociales, ante unos mandatos culturales de género que pretenden reglamentar y disciplinar un modelo hegemónico de procreación.
  • PublicationOpen Access
    Gender distress: academe and mothering
    (2009) Bogino Larrambebere, Mercedes; Illana Benito, Sandra; Sociología; Soziologia
    Revisiting mothering as a personal, social, political and economical problem. Key object of study in feminist theories. Today becomes a topic of debate in social sciences. This research looks at the difficulties faced by female researchers when they try to progress in their academic trajectory.