Romeo Ruiz, Aritz
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Romeo Ruiz
First Name
Aritz
person.page.departamento
Derecho
person.page.instituteName
ISC. Institute of Smart Cities
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
16 results
Search Results
Now showing 1 - 10 of 16
Publication Open Access Las cláusulas sociales en el proyecto de Ley de Contratos del Sector Público y el nuevo paradigma de la contratación pública(Instituto Vasco de Administración Pública / Herri Arduralaritzaren Euskal Erakundea, 2017) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaLa Estrategia Europa 2020 ha considerado que la contratación pública es un instrumento adecuado para lograr un crecimiento socialmente integrador, verde y que fomente la innovación. La incorporación de cláusulas sociales ha sido aceptada por la doctrina jurisprudencial del TJUE, aunque condicionada a no limitar los principios de la contratación pública, fundamentalmente la libre competencia. Así, las directivas de 2004 positivizaron la doctrina jurisprudencial. La cuarta generación de directivas, por su parte, ha introducido un cambio de paradigma que instrumentaliza la contratación pública como medio idóneo para el fomento de políticas de integración social, ambiental y de innovación. La transposición de la Directiva 2014/24 se está abordando mediante el Proyecto de Ley de Contratos del Sector Público. ¿Responde el proyecto al nuevo paradigma de la contratación pública en materia de cláusulas sociales? Esa es la cuestión que pretende abordarse a través del presente trabajo.Publication Open Access La evaluación de impacto ambiental en el derecho portugués y español(Aranzadi, 2021-03-16) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; ZuzenbideaLa Evaluación de Impacto Ambiental se ha configurado en el Derecho Europeo como el instrumento principal de prevención ambiental frente al desarrollo de proyectos. Portugal y España han ido desarrollando dos modelos muy similares de Evaluación de Impacto Ambiental, partiendo del marco común europeo. El presente trabajo analiza las regulaciones que los ordenamientos jurídicos de ambos países han llevado a cabo, tratando de buscar puntos destacables y, en especial, aquellos aspectos del modelo portugués que pueden ser asumidos por el legislador español para la implementación de un modelo de EIA que garantice en mejor medida el principio de prevención ambiental.Publication Open Access La reordenación de la planta del Gobierno Local de Navarra(Fundación para el Estudio del Derecho Histórico y Autonómico de Vasconia, FEDHAV, 2016) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaPartiendo de un análisis de los fundamentos jurídicos del régimen local de Navarra, esta tesis examina la planta del gobierno local de Navarra, la sitúa en el contexto de la problemática general que se da en la estructura local española, y, aprovechando el análisis de experiencias de reordenación de los sistemas locales en el contexto europeo comparado, plantea una serie de principios en los que debe basarse una eventual reforma de la estructura local de Navarra. Finaliza proponiendo, a modo de aportación, algunas líneas básicas y actuaciones para la reordenación de la planta del gobierno local de Navarra.Publication Open Access La reordenación de la planta del gobierno local de Navarra(2015) Romeo Ruiz, Aritz; Razquin Lizarraga, Martín; Derecho Público; Zuzenbide PublikoaPartiendo de un análisis de los fundamentos jurídicos del régimen local de Navarra, esta tesis examina la planta del gobierno local de Navarra, la sitúa en el contexto de la problemática general que se da en la estructura local española, y, aprovechando el análisis de experiencias de reordenación de los sistemas locales en el contexto europeo comparado, plantea una serie de principios en los que debe basarse una eventual reforma de la estructura local de Navarra. Finaliza proponiendo, a modo de aportación, algunas líneas básicas y actuaciones para la reordenación de la planta del gobierno local de Navarra.Publication Open Access Conflictos entre protección de datos personales y publicidad activa sobre retribuciones de empleados públicos: a propósito de la Sentencia 2386/2019, de la Audiencia Nacional, de 26 de marzo de 2019.(Instituto Vasco de Administración Pública, 2020-04-01) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; ZuzenbideaDos de los más fundamentales retos de la gestión de las administraciones publicas hoy en día son la transparencia y el derecho a la protección de datos de carácter personal. El presente trabajo se refiere a la publicidad activa y comenta la Sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de marzo de 2019, que examina una sanción de la Agencia Española de Protección de Datos a un ayuntamiento por vulnerar la protección de datos con motivo de la publicación de informaciones sobre elementos retributivos de las plantillas de empleados públicos, donde aparecen el nombre y apellidos de éstos. Se examinan diversos problemas que se resumen en cómo hacer compatible el deber de publicidad activa en información relacionada con las plantillas orgánicas y relaciones de puestos de trabajo, con la protección de datos personales de las personas que trabajan en la administración.Publication Open Access La protección jurídica del Patrimonio Cultural de Navarra(Hispania Nostra, 2023-01-01) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; ZuzenbideaPublication Open Access Deslocalización empresarial y reintegro de subvenciones en Navarra(Instituto Nacional de Administración Pública, 2023) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; ZuzenbideaLa Ley Foral 18/2020, de 16 de diciembre, sobre medidas a favor del arraigo empresarial y contra la deslocalización, ha tratado de prevenir que las empresas afincadas en la Comunidad Foral incurran en deslocalización. El objetivo último de la Ley Foral es que las empresas que reciban subvenciones y ayudas públicas de la Administración Foral Navarra hagan un aprovechamiento de dichos medios de fomento que redunde en una contribución al desarrollo social y económico de la Comunidad Foral, y trata, además, de evitar que las empresas trasladen sus domicilios sociales y centros de trabajos fuera del territorio navarro. El presente trabajo contiene un comentario crítico de dicha Ley Foral y apunta algunas líneas en las que podría basarse una futura revisión de su articulado, con el objeto de contribuir a su mejora.Publication Open Access La restauración ecológica en el derecho del cambio climático(Iustel, 2023) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; Zuzenbidea; Institute of Smart Cities - ISCPublication Open Access MORA RUIZ, M. (Dir.). De las Smart Cities a las Ciudades integradoras. Propuestas socio-jurídicas para una administración del s. XXI. Madrid: Dykinson, 2023: reseña(Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental, 2024-05-13) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; Zuzenbidea; Institute of Smart Cities - ISCPuede afirmarse que el libro De las Smart Cities a las Ciudades integradoras. Propuestas socio-jurídicas para una administración local de s. XXI resulta de gran interés por tres razones: porque desarrolla una visión actual de las Smart cities como un fenómeno que permite la modernización de la acción administrativa de las ciudades y la mejora de las condiciones de vida desde una perspectiva integradora: por la mirada poliédrica que nos brinda, tanto desde el ámbito el Derecho, como desde disciplinas extra-jurídica; y por cómo relaciona la implementación sistemática de la tecnología en el marco de las ciudades inteligentes con el reto ambiental y la lucha contra el cambio climático a través, por ejemplo, de la gestión energética o de la movilidad sostenible, sin perder de vista las nuevas categorías de derechos digitales (o categorías de derechos clásicas adaptadas a la era digital), y la garantía de las libertades y derechos fundamentales de la ciudadanía.Publication Open Access El derecho al olvido en las administraciones públicas(Aranzadi, 2019-04-01) Romeo Ruiz, Aritz; Derecho; ZuzenbideaEl presente trabajo analiza la aplicación del derecho al olvido digital en la actividad de las administraciones públicas, como puede ser la publicación de actos administrativos en boletines oficiales o el cumplimiento de las obligaciones de publicidad activa que se deriva de la normativa reguladora de la transparencia. Para ello, parte de la nueva regulación del RGPD y LOPDGDD así como de la doctrina jurisprudencial de TJUE y del TC.