Sarasíbar Iriarte, Miren

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Sarasíbar Iriarte

First Name

Miren

person.page.departamento

Derecho

person.page.instituteName

ISC. Institute of Smart Cities

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 8 of 8
  • PublicationOpen Access
    La protección jurídica de las personas con discapacidad ante el cambio climático
    (Diputación General de Aragón, 2021) Sarasíbar Iriarte, Miren; Derecho; Zuzenbidea
    El artículo trata sobre la necesaria protección jurídica de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de actuación, incluido el del cambio climático. Es necesario que existan medidas concretas en la normativa sobre cambio climático dirigida a las personas con discapacidad dadas las consecuencias perjudiciales que les provocan. La normativa vigente en ese ámbito resulta escasa en cuanto a la integración de este colectivo al contrario de lo que ocurre en otros sectores, como el de la educación, sanidad, seguridad vial y entretenimiento, entre otros.
  • PublicationOpen Access
    La integración de la inteligencia artificial en la administración pública
    (Wolters Kluwer, 2023) Sarasíbar Iriarte, Miren; Zuzenbidea; Institute of Smart Cities - ISC; Derecho
  • PublicationOpen Access
    Some thoughts regarding the Spanish climate change law passed in 2021
    (Lawtext Publishing, 2021) Sarasíbar Iriarte, Miren; Derecho; Zuzenbidea
    The study purports to offer a critical reflection on some interesting aspects of the new Spanish law on climate change. Without wishing to cast doubts on Spain´s interest in the success of the regulation of this matter, I consider that it should have been a law with more obligations, more sanctions and, ultimately, much more forceful in terms of those measures and commitments related to climate change.
  • PublicationOpen Access
    Algunos interrogantes sobre la integración de la inteligencia artificial en la administración pública
    (RDU Ediciones, 2023) Sarasíbar Iriarte, Miren; Derecho; Zuzenbidea; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, PJUPNA21-2022
    La realidad de la inteligencia artificial es innegable. Por ello, es necesaria su regulación para ordenar dicha realidad y asegurar que el uso que se haga de la misma sea el adecuado, controlando y evitando los riesgos, peligros y daños que pueda generar. El Derecho va por detrás de la realidad, lo contrario no tiene sentido, y ante esta novedad que se está implantando en muchos sectores de la sociedad y se está valorando el que se integre en otros tantos, es necesaria la existencia de una normativa propia en dicho ámbito. Asimismo, y de forma complementaria, considero esencial que en la normativa sectorial se integren medidas sobre inteligencia artificial porque, de lo contrario, resultará una regulación parcial e incompleta. Ante la irrupción de la inteligencia artificial en la Administración pública, es necesario que previamente, como he mencionado, exista una normativa al respecto donde se establezcan no sólo los límites de la actuación administrativa, sino que se preserven las garantías del particular ante la Administración. El sujeto no puede verse perjudicado por el hecho de que intervenga la inteligencia artificial, por lo que sus derechos y garantías deben ser como mínimo las mismas que si dicha actuación fuera llevada a cabo por un sujeto humano, empezando por la obligación que tiene de cumplir con un procedimiento previo antes de dictar la resolución final, sea quien sea el sujeto autor de la misma, un humano o una máquina. Dejando clara estas ideas, me surgen algunas inquietudes respecto de la implantación de la inteligencia artificial en el entramado administrativo, que es lo que a lo que me voy a referir en este artículo.
  • PublicationOpen Access
    Restauración y compensación en la protección de los bosques
    (Iustel, 2023) Sarasíbar Iriarte, Miren; Derecho; Zuzenbidea
  • PublicationOpen Access
    La inteligencia artificial ante la discapacidad
    (INAP, 2025) Sarasíbar Iriarte, Miren; Derecho; Zuzenbidea; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, PJUPNA21-2022
    El estudio versa sobre la interrelación entre la discapacidad y la inteligencia artificial donde se exponen los beneficios que ésta última puede suponer para las personas discapacitadas, así como los sesgos existentes. La existencia de legislación propia sobre la inteligencia artificial es, por un lado, una evidente necesidad y, por otro, debe incorporar los instrumentos para que sea inclusiva. En este mismo sentido, la normativa sobre discapacidad debe adaptarse a las novedades que suponen la implantación de le inteligencia artificial.
  • PublicationOpen Access
    Madera certificada y contratación pública
    (Atelier, 2022) Sarasíbar Iriarte, Miren; Derecho; Zuzenbidea; Institute of Smart Cities - ISC
  • PublicationOpen Access
    El derecho ante los riesgos y desastres naturales
    (Iustel, 2022) Sarasíbar Iriarte, Miren; Derecho; Zuzenbidea; Institute of Smart Cities - ISC