Asiain Ansorena, Alfredo

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Asiain Ansorena

First Name

Alfredo

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    El patrimonio cultural inmaterial: estado de la cuestión en el décimo aniversario de la Convención de la UNESCO (con una mirada especial a Navarra)
    (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2013) Asiain Ansorena, Alfredo; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika
    En este artículo, se analiza la renovación que ha supuesto el concepto de patrimonio cultural inmaterial de la UNESCO desde el año 2003. Se reflexiona también sobre la importancia del plan español para la salvaguarda del PCI y se aportan algunas reflexiones constructivas dentro de una valoración crítica muy positiva. Asimismo, y con referencia a Navarra, se hace un recorrido histórico de los principales hitos en la sensibilización sobre este nuevo concepto y una valoración crítica de los logros obtenidos. Por último, se presenta el Archivo del patrimonio inmaterial de Navarra-Nafarroako ondare ez-materialaren Artxiboa como herramienta de identificación, documentación, investigación, difusión y educación patrimonial
  • PublicationOpen Access
    Archivo del patrimonio oral e inmaterial navarro: polifonía de emociones
    (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2005) Asiain Ansorena, Alfredo; Filología y Didáctica de la Lengua; Filologia eta Hizkuntzaren Didaktika
    Se presenta en este artículo un proyecto para la realización de un archivo multimedia (sonoro, audiovisual y textual) sobre el patrimonio oral e inmaterial en Navarra y Baja Navarra. Tras cinco fases de trabajo investigador sistemático, se colgará en la red una página web representativa del caudal de testimonios tradicionales, urbanos y multiculturales y se completarán los índices y fondos del Archivo, que será constantemente incrementado y actualizado a través de sus tres índices hipervinculados (informante–corpus de testimonios– localidades). El proyecto se concibe como una empresa abierta a la colaboración y a la coautoría y como una oportunidad para el desarrollo de valores culturales, sociales, científicos, educativos y turísticos.