Aliende Urtasun, Ana

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Aliende Urtasun

First Name

Ana

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Pensar las comunidades compasivas: cuidados, compasión y vínculos colaborativos
    (Universidad del País Vasco, 2019) Aliende Urtasun, Ana; García Martín, Joseba; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Al amparo de postulados científicos y con la influencia de filosofías emergentes y espiritualidades orientales, el término compasión se ha convertido en un significante que vehicula una racionalidad más atenta a las relaciones entre el cuerpo, la mente y el comportamiento. Se trata, además, de una pregunta de investigación sobre las relaciones de lo laico o secular con el cuidado. En este marco, nuestro objetivo es reflexionar sobre la construcción y puesta en circulación de comunidades que, articuladas desde este concepto y mediadas socio-técnicamente, colocan la muerte y la pérdida en el centro de la vida, realizando acciones colaborativas para construir relaciones más acogedoras y sólidas. A partir del debilitamiento del Estado de bienestar, las comunidades compasivas generan espacios de reflexión donde la articulación de nuevos vínculos y estrategias abre un importante debate ético y social. En primer lugar, reflexionamos sobre cómo se ha articulado el término compasión y sobre su relevancia para pensar el vínculo social. Después nos preguntamos por el carácter colaborativo de las experiencias analizadas indagando en su potencial transformador. Para ello hemos realizado entrevistas en profundidad (4), grupos de discusión (2), observaciones (2) y una revisión virtual de los plataformas, agentes y colectivos más destacados en el ámbito de la espiritualidad, la salud pública, los cuidados y la dimensión comunitaria.
  • PublicationOpen Access
    Colaboración, igualdad y sostenibilidad: caridad vs. compasión
    (Cáritas española, 2022) García Martín, Joseba; Aliende Urtasun, Ana; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    La compasión se plantea como un vector que apunta hacia la diversidad de modos de vincularse con los seres capaces de sufrir. Una propuesta sociológica que permite ampliar la mirada acerca de los problemas contemporáneos contribuyendo al discernimiento entre compasión y caridad.