(Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1994) Madariaga Orbea, Juan; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
En este libro Robert Muchembled realiza una reflexión inicial sobre el concepto de cultura y el cuadro cronológico de la Francia de los siglos XVI-XVIII. A continuación, los distintos capítulos abordan los siguientes aspectos: familia y cultura (ritos de paso, nacimiento, matrimonio, sexualidad y muerte); hambre, calamidades y violencia; la vida comunitaria (reproducción social, ámbitos juveniles y femeninos, lugares de sociabilidad, ... ); la cultura campesina: calendario tradicional, religiosidad popular, desviaciones y evasiones; dinámica cultural del absolutismo; el proceso de alfabetización; la civilización de las costumbres y la prerrevolución cultural del siglo XVIII.
(1998) Madariaga Orbea, Juan; Serralvo Gómez, Javier; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
Se aborda en este artículo, en primer lugar, la caracterización del sistema vecinal del País vasco-navarro, y además, se recoge su situación en Navarra en 1726, basándose para ello en el apeo de Fuegos del citado año. Tras fundar una taxonomía de las distintas denominaciones y/o categorías vecinales (vecino, morador, propietario, habitante,...), se buscan las posibles correlaciones y divergenecias entre ellas, estableciéndose finalmente su distribución sobre la cartografía del territorio.