Peñalva Vélez, Alicia
Loading...
Email Address
person.page.identifierURI
Birth Date
Job Title
Last Name
Peñalva Vélez
First Name
Alicia
person.page.departamento
Ciencias humanas y de la educación
person.page.instituteName
I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research
ORCID
person.page.observainves
person.page.upna
Name
- Publications
- item.page.relationships.isAdvisorOfPublication
- item.page.relationships.isAdvisorTFEOfPublication
- item.page.relationships.isAuthorMDOfPublication
4 results
Search Results
Now showing 1 - 4 of 4
Publication Open Access Metodologías cooperativas y colaborativas en la formación del profesorado para la interculturalidad(Universidad Autónoma de Madrid, 2019) Peñalva Vélez, Alicia; Leiva Olivencia, Juan José; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLa sociedad red actual y el sistema educativo del siglo XXI demandan una formación específica para el profesorado, centrada en la capacitación del mismo para la atención a la diversidad cultural e identitaria. En el ámbito educativo se entiende que el modelo intercultural es el más adecuado para gestionar la diversidad, y formar a la ciudadanía crítica. Los objetivos de este estudio son definir qué son las metodologías activas (cooperativa y colaborativa), y definir su función en el marco de la formación del profesorado para la interculturalidad. De esta forma se podrá garantizar que la formación sea: de tipo técnico-pedagógica, de tipo procedimental y/o metodológica, centrada en el aprendizaje activo del alumnado, y en un enfoque de la enseñanza basado en el aprendizaje por competencias. Todos ellos aspectos básicos para la formación del profesorado para la interculturalidad.Publication Open Access La interculturalidad en el contexto universitario: necesidades en la formación inicial de los futuros profesionales de la educación(Universidad Autónoma de Barcelona, 2019) Peñalva Vélez, Alicia; Leiva Olivencia, Juan José; Ciencias Humanas y de la Educación; Giza eta Hezkuntza ZientziakLa interculturalidad en la educación superior universitaria es un factor más de calidad educativa, que implica la introducción de aspectos como la convivencia, la valoración y validación del otro, y la interacción a través del mutuo reconocimiento. La formación inicial del profesorado debería desarrollar la competencia intercultural como combinación de capacidades específicas como: (1) las actitudes positivas hacia la diversidad cultural; (2) la capacidad comunicativa; (3) la capacidad de manejar conflictos en situaciones interculturales; y (4) la capacidad de tener conciencia sobre la propia cultura y sobre cómo esta influye en la visión e interpretación de la realidad. Los objetivos del estudio son analizar las actitudes de una muestra de alumnado sobre la inmigración en el contexto educativo, y sus percepciones sobre la interculturalidad como propuesta pedagógica. La muestra de alumnado pertenece a los grados de Magisterio en educación infantil, primaria y Pedagogía de dos universidades: Málaga y Pública de Navarra. Se adopta un enfoque de investigación de tipo descriptivo, y se emplea un cuestionario de evaluación diseñado ad hoc para este estudio comparativo. Los resultados indican que la muestra posee actitudes positivas hacia la interculturalidad, pero demanda más formación en el resto de capacidades que forman la competencia intercultural.Publication Open Access The role of adults in children digital literacy(Elsevier, 2017) Peñalva Vélez, Alicia; Leiva Olivencia, Juan José; Irazabal Zuazua, Itziar; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta PedagogiaCollected data from different studies show how users acquire great skills in terms of technology’s use, but they don’t gain such skills in a safe use of technology. The objective of this study is to identify the level of digital literacy on a sample of teachers and families. It can be observed a lower competence when managing their own identity on the Internet, and in general, lower competences when it comes to take part in conflict situations on the Internet, as well as the ones related to management of digital identity. In terms of children’s digital literacy, adults play a very significant role in three main aspects: (1) As direct responsible of their digital literacy. (2) As enablers of behaviour models which promote a positive conviviality and cyber conviviality. (3) As adult referents which children can ask for help.Publication Open Access Attitudes and perceptions towards cultural diversity and interculturality in the university context. A comparative study(Elsevier, 2017) Peñalva Vélez, Alicia; Leiva Olivencia, Juan José; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta PedagogiaThe university context is a privileged space for intercultural training of future professionals in education, a stage where approaching theoretical models and practical, useful and effective strategies to cultivate in the young students of the university degrees of education desire to understand and develop intercultural in their future teaching activities. However, studies in the University classroom, to detect attitudes and educational conceptions to multiculturalism and cultural diversity have been scarce. In this article show the most relevant results from a recent comparative study within the framework of the educational innovation project called “Building interculturality and culture of diversity in the University context” (PIE15-31) conducted with University students in 1st and 4th year of the degree of primary of the faculties of Education Sciences of the University Public of Navarre and Malaga University.