Peñalva Vélez, Alicia

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Peñalva Vélez

First Name

Alicia

person.page.departamento

Ciencias humanas y de la educación

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Presente y futuro de la educación intercultural en la formación inicial de los profesionales de la educación
    (Universidad de Oviedo, 2011) Soriano Ayala, Encarnación; Peñalva Vélez, Alicia; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
    En la sociedad actual están compartiendo el mismo espacio geográfico personas que poseen diferentes referentes culturales. Por esto, es una meta del Sistema Educativo educar a los más jóvenes en valores que favorezcan la integración social y la participación de las diferentes culturas. Por otra parte, los gobiernos están trabajando en la construcción de un Espacio Europeo de Educación Superior. En esta convergencia es un objetivo importante que las instituciones universitarias sean conscientes de su papel en el proceso de desarrollo de la Identidad Europea de sus ciudadanos y que ésta sea articulada en torno a los valores de la solidaridad y de la comprensión de la diversidad de las culturas. Dando respuesta a esta situación, este artículo analiza el tratamiento de la interculturalidad, con sus distintas acepciones, por medio de un análisis de contenido, de las licenciaturas de Magisterio, Pedagogía y Psicopedagogía, y de los Grados ya implantados de Magisterio y Pedagogía.
  • PublicationOpen Access
    Objetivos y contenidos sobre interculturalidad en la formación inicial de educadores y educadoras
    (Universidad de Navarra, 2010) Peñalva Vélez, Alicia; Soriano Ayala, Encarnación; Psicología y Pedagogía; Psikologia eta Pedagogia
    Resumen: temática esencial en la formación inicial de educadores y educadoras. Sí es relevante para definir las competencias generales y específicas de los nuevos grados. Para saber si los contenidos y objetivos de estos grados van a incluir más y mejor la temática intercultural, hemos analizado la situación presente, para poder luego compararla con la que nos ofrezcan los planes de estudio ya adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior. Los futuros educadores y educadoras necesitan una formación inicial sólida en interculturalidad para responder al proceso de Convergencia, y a las necesidades sociales y escolares del presente.