Ayuso Díaz, Alejandro

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Ayuso Díaz

First Name

Alejandro

person.page.departamento

Economía

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    ¿Fue el tratado de Versalles irracional?: un juego de rol
    (Dykinson, 2023) Ayuso Díaz, Alejandro; Economía; Ekonomia
    Los acuerdos surgidos de la Conferencia de Versalles en 1919 y plasmados en el Tratado con el mismo nombre suscitan todavía controversia a día de hoy. Desde las voces que defienden que dichos acuerdos solamente pudieron ser alcanzados por el afán de revancha y la visión nacionalista de los vencedores (Keynes, 1919), hasta aquellos que dicen que las consecuencias últimas del tratado llevaron a la Segunda Guerra Mundial (Taylor, 1996). Además, las continuas crisis económicas vividas en el periodo de entreguerras en contraste con la rápida recuperación tras la Segunda Guerra Mundial llevan frecuentemente a los alumnos a pensar que los acuerdos alcanzados en Versalles se alcanzaron desde la visceralidad y en un horizonte cortoplacista, sin atender a razones lógicas y sin visión alguna de futuro. Ello se debe fundamentalmente a la costumbre de juzgar los acontecimientos históricos desde un prisma actual sin atender al contexto histórico ni a las motivaciones principales de los participantes. Esta tendencia puede deberse a la forma de abordar la asignatura de Historia en los institutos, puesto que allí se trata de conocer y comprender los acontecimientos sin atender a los motivos que los propiciaron ni a los incentivos a los que se enfrentaban los principales personajes históricos. Es por ello que el principal objetivo de las asignaturas de Historia en la Universidad debe ser el de conocer y contextualizar las causas últimas de acontecimientos históricos relevantes y allí radica el principal motivo por el que se propone este ejercicio.