Pérez Eransus, Begoña

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Pérez Eransus

First Name

Begoña

person.page.departamento

Sociología y Trabajo Social

person.page.instituteName

I-COMMUNITAS. Institute for Advanced Social Research

ORCID

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 3 of 3
  • PublicationOpen Access
    El desplome de los ingresos de los pobres y la intensificación de los procesos de exclusión social en España
    (Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación Don Bosco, 2014) Laparra Navarro, Miguel; Azcona Sáenz, Patricia; Pérez Eransus, Begoña; Damonti, Paola Serena; Martínez Virto, Lucía; Zugasti Mutilva, Nerea; Lasheras Ruiz, Rubén; Trabajo Social; Gizarte Lana
    En España, la crisis económica ha supuesto un incremento de la intensidad de la exclusión social así como un aumento de su incidencia en la población. En este marco, el artículo muestra evidencia empírica de hasta qué punto se han reducido los ingresos de los sectores más desfavorecidos y cómo este aspecto de la crisis económica seexpresa con amargura a través del relato de las propias personas en situación de exclusión y afectadas por el desempleo de larga duración. Pondremos el foco de atención en el impacto del desempleo en las condiciones de vida de estas personas, en las estrategias de resistencia desarrolladas y en la concatenación causal de dificultades. Los resultados dan cuenta de transformaciones sociales que ponen en riesgo la cohesión social. Es por ello que se plantearán líneas de acción para compensar la tendencia.
  • PublicationOpen Access
    Coordinación interdepartamental y modelos de integración de servicios para la inclusión
    (Asociacion Española de Ciencia Regional, 2019) Pérez Eransus, Begoña; Zugasti Mutilva, Nerea; Martínez Sordoni, Laureano; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    Los obstáculos para la inclusión social de los grupos vulnerables responden tanto al contexto socioeconómico de cada territorio como a la orientación y diseño institucional de las políticas públicas. En ese sentido, el trabajo conjunto entre servicios sociales y servicios de empleo es estratégico para la inclusión social. Sin embargo, es manifiesta la dificultad de colaboración o integración entre ambos sistemas. Este artículo propone claves para analizar el grado de coordinación de servicios orientados a la incorporación sociolaboral de la población vulnerable. Los resultados son producto del análisis comparado de las relaciones entre los servicios sociales y los servicios de empleo en cinco Comunidades Autónomas de España. A partir de ello, se identifican las claves y desafíos a los que se enfrentan los distintos modelos de integración de servicios orientados a la inclusión.
  • PublicationOpen Access
    El modelo de inclusión de la Comunidad Foral de Navarra: trayectoria de las políticas de inclusión desde el año 1998 hasta el 2017
    (Centro de Investigaciones Sociológicas, 2020) Sánchez Salmerón, Víctor; Martínez Virto, Lucía; Pérez Eransus, Begoña; Zugasti Mutilva, Nerea; Sociología y Trabajo Social; Soziologia eta Gizarte Lana
    La Comunidad Foral de Navarra ha venido destacando a nivel estatal como uno de los territorios pioneros en el desarrollo de políticas de inclusión, así como en el reconocimiento de prestaciones económicas y programas de servicios sociales garantizados. Sin embargo, este progresivo desarrollo no ha mantenido la misma intensidad y constancia en las últimas décadas. Especialmente a partir de 2008 y hasta 2015, la fuerte percepción de la lucha contra la exclusión social y la pobreza como una responsabilidad pública que ha prevalecido en el territorio foral comenzó a debilitarse, ocasionando, como se examinará a lo largo del capítulo, significativas transformaciones a su capacidad de atención y promoción de la población navarra más vulnerable.