El desplome de los ingresos de los pobres y la intensificación de los procesos de exclusión social en España
Date
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
En España, la crisis económica ha supuesto un incremento de la intensidad de la exclusión social así como un aumento de su incidencia en la población. En este marco, el artículo muestra evidencia empírica de hasta qué punto se han reducido los ingresos de los sectores más desfavorecidos y cómo este aspecto de la crisis económica seexpresa con amargura a través del relato de las propias personas en situación de exclusión y afectadas por el desempleo de larga duración. Pondremos el foco de atención en el impacto del desempleo en las condiciones de vida de estas personas, en las estrategias de resistencia desarrolladas y en la concatenación causal de dificultades. Los resultados dan cuenta de transformaciones sociales que ponen en riesgo la cohesión social. Es por ello que se plantearán líneas de acción para compensar la tendencia.
In Spain, the economic crisis has meant the expansion of social exclusion as well as an increase in its intensity in the affected population. In this framework, this articles hows empirical evidence on how much the income of most disadvantaged groups has been diminished and how this aspect of the economic crisis is bitterly expressed through the main stories of people suffering exclusion and affected by long-termunemployment. We will focus on the impact of unemployment on the living conditions of these people, on the strategies of resistance developed and on the causal chain of difficulties. The results account for social changes that threaten social cohesion. thatis why action lines will be raised in order to offset this trend.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.