Lana Berasain, José Miguel

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Lana Berasain

First Name

José Miguel

person.page.departamento

Economía

person.page.instituteName

INARBE. Institute for Advanced Research in Business and Economics

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • PublicationOpen Access
    Local constraints and knowledge transfer in the formation and development of cooperatives. Catalonia, 1860-1939
    (Asociación Española de Historia Económica (AEHE), 2018) Medina Albaladejo, Francisco J.; Añón Higón, María Dolores; Díez Minguela, Alfonso; Lana Berasain, José Miguel; Economía; Ekonomia
    Se han propuesto diferentes factores para explicar por qué en algunas regiones hay una mayor propensión a formar cooperativas que en otras. Aunque el debate sigue abierto, la literatura ofrece varias interpretaciones. Por un lado, algunos estudios han enfatizado el papel desempeñado por el capital humano, el acceso al mercado y las instituciones, entre otros factores, mientras que otros estudios han señalado la path dependence, es decir, el desarrollo del capital social y la confianza dentro de una sociedad en el pasado ha podido incentivar la cooperación. Diferenciar ambos efectos está lejos de ser trivial y requiere un análisis cuidadoso. En este estudio observamos la propagación del cooperativismo en Cataluña desde 1860 hasta 1939. Cataluña no era solo la región industrial líder en España, sino también donde las cooperativas surgieron por primera vez y tuvieron una mayor presencia. De acuerdo con la evidencia existente, encontramos que el cooperativismo se extendió desde los municipios costeros hacia el interior. En este sentido, parece que la alfabetización y la accesibilidad facilitaron este proceso. Además, el capital social no se puede descartar como un factor relevante, especialmente en contextos rurales.