Fernández-d'Arlas Bidegáin, Borja

Loading...
Profile Picture

Email Address

Birth Date

Job Title

Last Name

Fernández-d'Arlas Bidegáin

First Name

Borja

person.page.departamento

Física

person.page.instituteName

person.page.observainves

person.page.upna

Name

Search Results

Now showing 1 - 2 of 2
  • PublicationOpen Access
    Afinidad entre queratosas de lana y distintos iones en fase acuosa analizada mediante sedimentación
    (Asociación de Químicos e Ingenieros del Instituto Químico de Sarriá, 2023) Soria Biurrun, Tomás; Abarzuza, Laura; Fernández-d'Arlas Bidegáin, Borja; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
    En este artículo se presentan los resultados de unos sencillos ensayos de solubilidad de la queratina en me-dios tanto básico, cercano al punto isoeléctrico como ácido en presencia de distintas sales tales como haluros sódicos y potásicos, así como varios cloruros alcalinos. El efecto de la sal sobre la solubilidad de la queratina o queratosas se describe en términos de la Regla de Competitividad de Fajans o Regla de Afinidades al Agua Equivalente, en base a la distinta tendencia de los iones hacia la hidratación. La aplicación de este principio se orienta a explicar la competitividad de interacción entre iones de sales inorgánicas y grupos ionizados de los aminoácidos de la queratina.
  • PublicationOpen Access
    Especificidades ion–macromolécula observadas con diversas sales y clara de huevo cocida
    (Universidad del País Vasco, 2018) Fernández-d'Arlas Bidegáin, Borja; Institute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2; Gobierno de Navarra / Nafarroako Gobernua; Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
    En este artículo se presentan los resultados de unos sencillos ensayos de solubilidad de la clara de huevo cocido en medios tanto básico como ácido en presencia de distintas sales tales como haluros sódicos y varios cloruros alcalinos. El efecto de la sal sobre la solubilidad de la clara previamente coagulada se describe en términos de la Regla de Competitividad de Fajans o Regla de Afinidades al Agua Equivalente, en base a la distinta tendencia de los iones hacia la hidratación. La aplicación de este principio se orienta a explicar la competitividad de interacción entre iones de sales inorgánicas y grupos ionizados de los aminoácidos de las proteínas de la clara, lo cual se hipotetiza que determina la cinética y grado de solubilidad de la proteína coagulada.