Estudio de los hábitos de consumo de cerveza artesanal de los habitantes de Pamplona

dc.contributor.advisorTFEGarcía López de Meneses, Teresa
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorFlores Roda, Roberto
dc.contributor.departmentGestión de Empresases_ES
dc.contributor.departmentEnpresen Kudeaketaeu
dc.coverage.spatialeast=-1.645774500000016; north=42.812526; name=Pamplona, Navarra, España
dc.date.accessioned2015-08-26T08:59:51Z
dc.date.available2015-08-26T08:59:51Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractEn los últimos años, se ha experimentado en España un descenso en el consumo de cerveza, mientras que por el contrario está aumentando el número de microcervecerías de elaboración artesanal. Esto puede ser debido a la aparición de una nueva cultura de consumo de cerveza natural y con escasa transformación industrial, solo conocida en países con gran tradición cervecera como ocurre en Centroeuropa y America. El mercado está sufriendo una diversificación en el consumo de cervezas con un alto grado de especialización y personalidad, lo que provoca que las grandes cerveceras nacionales e internacionales empiecen a tener en cuenta este cambio en los hábitos de consumo de la población y comiencen a ofrecer otro tipo de cervezas de mayor calidad. A la vista de esta situación, el objetivo de este Trabajo Final de Carrera es analizar el conocimiento y los hábitos de consumo de este tipo de cervezas artesanales que tienen los habitantes de Pamplona. El trabajo se inicia estudiando el sector cervecero, para lo que se detallan tipos de cereales utilizados, niveles de consumo tanto a nivel nacional como internacional, hábitos de consumo, etc. Una vez conocida la situación de los diferentes mercados cerveceros se procederá a realizar encuestas entre la población de Pamplona con el fin de analizar las preferencias y hábitos que adoptan frente al consumo de cerveza en general y en especial en cervezas artesanales de fabricación tradicional. La información obtenida será tratada con técnicas estadísticas y los resultados conseguidos permitirán obtener conclusiones que pueden ser útiles para los nuevos emprendedores interesados en formar parte del sector de la cerveza artesanal.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Técnica Agrícolaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritza Teknikoaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000629308es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/17968
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectCerveza artesanales_ES
dc.subjectHábitos de consumoes_ES
dc.subjectEncuestases_ES
dc.subject.geoIngeniería agroalimentariaes_ES
dc.titleEstudio de los hábitos de consumo de cerveza artesanal de los habitantes de Pamplonaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication6c58f17f-099d-4ca1-a3bc-bacb4175567c
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery6c58f17f-099d-4ca1-a3bc-bacb4175567c

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
629308.pdf
Size:
8.31 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: