Comparación y análisis de los protocolos de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo entre personal sanitario
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
En la presente revisión se ha analizado el concepto de acoso sexual y por razón de sexo no como un conflicto interpersonal privado, sino como un problema social en el que la organización tiene responsabilidad directa puesto que se trata de un riesgo psicosocial con importantes consecuencias negativas, tanto para los individuos como para la organización laboral donde se produce. Así, la corrección y eliminación de estas conductas requiere que las empresas actúen mediante la implantación de medidas de prevención y la elaboración de protocolos de actuación ante estas situaciones de acoso en el entorno laboral. Estos protocolos deben contar con un contenido y garantías mínimas para lograr su efectividad.
In this review, the concept of sexual harassment has been analysed not as a private interpersonal conflict, but as a social problem in which the organization has direct responsibility inasmuch as it is a psychosocial risk with a significant negative consequences, both for individuals and for the enterprise where it occurs. The correction and elimination of these behaviours requires companies to act through the implementation of prevention measures and the development of protocols in these situations of harassment in the workplace. These protocols must have a minimum content and guarantees to achieve their effectiveness.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.