Publication: Caracterización del comportamiento vecero de la encina mediante distintos índices
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
La producción de bellota en la encina presenta una alta variabilidad entre años, característica que en fruticultura se conoce como vecería o alternancia. A diferencia de lo que ocurre con otras especies cultivadas, no existen demasiados trabajos que aborden la de la producción de bellota en la dehesa. En este trabajo usados en fruticultura para la caracterización de la vecería de la encina en la dehesa. Los resultados muestran que la producción de bellota presenta altas oscilaciones, en gran parte de carácter bienal, presentando los árboles asincronía, y predominando además, los años de producciones bajas y altas frente a producciones intermedias. Estos resultados sugieren que la aplicación de índices de alternancia para la medición y caracterización de la vecería en la encina puede rsultar de utilidad.
Oak acorn production shows a great variability between years. This fact is known as masting or alternate bearing. Many studies related to fruit growing have focused on alternate bearing but little research has focused on holm oak at dehesa. In this work, masting has been evaluated with alternation indices, some of them widely used in horticulture. Results suggest that acorn production has a biennial bearing, there is a low synchrony between trees and a high frequency in off-year (little or no yield). Analysis of acorn production variability with alternation indices has allowed a better knowledge of mast seeding in holm oak.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
© Los autores
Collections
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.