Simulación de ventilación mecánica no invasiva

dc.contributor.advisorTFEBarrenechea Tartas, Edurne
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorVentura Morales, Daniel
dc.contributor.departmentAutomática y Computaciónes_ES
dc.contributor.departmentAutomatika eta Konputazioaeu
dc.date.accessioned2011-01-31T12:38:49Z
dc.date.available2011-01-31T12:38:49Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl propósito de este proyecto fin de carrera es realizar una aplicación informática para aprender a usar un aparato de ventilación mecánica. Como bien se puede imaginar, no se puede utilizar un aparato de ventilación mecánica en una persona sana, o al contrario, un alumno no puede realizar prácticas sobre un paciente en el que su vida depende del correcto uso del ventilador. Existen aparatos o “muñecos” que se pueden conectar a un respirador y que simulan el aparato respiratorio humano pero, debido al elevado coste de los respiradores es inviable para un centro el poder disponer de uno por alumno. Por ello, el objetivo del sistema es simular la utilización práctica de un aparato de ventilación mecánica sobre una persona con insuficiencia respiratoria. El software, por tanto, debe simular la mecánica respiratoria de un paciente y la interacción que produce sobre ésta el uso de una máquina de respiración artificial, abarcando diferentes modos de ventilación existentes. Los objetivos de este proyecto son: •Estudiar, analizar y comprender los diferentes datos clínicos a manejar. Estos datos comprenden la fisiología del aparato respiratorio y el funcionamiento y manejo de cada uno de los diferentes ventiladores. •Diseñar una interfaz gráfica que permita la entrada de datos de una forma sencilla y amigable al usuario. •Diseñar una interfaz gráfica que permita mostrar la salida de datos mediante gráficas dinámicas en función del tiempo. •Desarrollar las clases y algoritmos necesarios que realicen la simulación de la respiración del paciente en función de los parámetros clínicos y bioquímicos necesarios y la variación de éstos en función de los valores de los parámetros propios del ventilador. •Realizar la documentación asociada a las diferentes fases del desarrollo de software tales como el análisis de requisitos, análisis de diseño, codificación, pruebas y manual de usuario.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Técnica en Informática de Gestiónes_ES
dc.description.degreeKudeaketa Informatikako Ingeniaritza Teknikoaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.format.mimetypeapplication/zipen
dc.identifier.other0000577300es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/2308
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSimulaciónes_ES
dc.subjectVentilación mecánica no invasivaes_ES
dc.titleSimulación de ventilación mecánica no invasivaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication4b0d58a5-e297-4e65-9a68-83649eb9c81b
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery4b0d58a5-e297-4e65-9a68-83649eb9c81b

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577300.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
577300 anejo.zip
Size:
206.05 KB
Format:
Unknown data format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: