Publication:
Emisión de gases de efecto invernadero y amoniaco en una explotación de gallinas ponedoras en Bizkaia

Date

2013

Authors

Alberdi Arrieta, Oier

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua

Project identifier

Abstract

El amoniaco (NH3) es uno de los principales gases contaminantes asociados con la producción de aves de corral. Por su repercusión en la calidad del aire afecta tanto al medioambiente como a la salud de los animales y los trabajadores (Portejoie et al., 2002). Tanto la concentración como la emisión de NH3 son generalmente más altas en la avicultura que en otras producciones animales. El CH4, el CO2 y el N2O son gases de efecto invernadero (GEI) que están asociados con el calentamiento global. Aunque la contribución de los sistemas de producción de aves de puesta es escasa, el volumen de dicha producción justifica cierto interés. Una amplia bibliografía ha estudiado la generación de amoniaco en diferentes explotaciones, entre ellas las de gallinas de puesta, pero es de destacar que la amplia mayoría se ha centrado en el centro y norte de Europa, donde el clima es más frío. En el caso de los gases de efecto invernadero, la información es escasa a nivel de alojamiento, salvo algunos datos de emisión. La investigación se ha llevado a cabo dentro de una explotación comercial de gallinas de puesta. La nave objeto de estudio, que está adaptada a la Directiva Europea de bienestar animal 1999/74/EC, cuenta aproximadamente con 52.000 gallinas Lohmann-Brown. La concentración de gases de efecto invernadero (CO2, CH4, N2O) y amoniaco (NH3) se ha registrado con un intervalo de 20 minutos durante un año, utilizando el equipo fotoacústico INNOVA, midiéndose la concentración de gases en las entradas de aire y en las salidas. El registro electrónico continuo de la activación de los ventiladores nos permite calcular el rango de ventilación, ya que a su vez se han calibrado los ventiladores para conocer el caudal real de cada uno de ellos. Asimismo se ha registrado la temperatura y la humedad relativa. Han sido registradas mediante sondas, tanto en las entradas como en las salidas de aire de la nave cada 15 minutos. Finalmente se ha recogido la información relativa al manejo de la gallinaza y periódicamente se ha hecho un análisis químico de las heces y del pienso ingerido. En el trabajo se ha cuantificado la emisión de GEI y NH3 en una explotación de ponedoras y se han evaluado factores relativos al manejo que interfieren en dicha emisión, como pueden ser el manejo de la gallinaza, la ventilación o la alimentación.

Description

Keywords

Gases de efecto invernadero, Amoniaco, Explotaciones de gallinas ponedoras

Department

Producción Agraria / Nekazaritza Ekoizpena

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos / Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Ingeniería Agronómica, Nekazaritza Ingeniaritza

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.