Publication: El sindicalismo español: de la dictadura a la transición a la democracia
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
El artículo describe los cambios que ha sufrido el movimiento obrero que tuvo que lidiar con el franquismo, luchar para tener voz propia en la transición y lograr una mayor representatividad de los trabajadores con la llegada de la democracia. El sindicalismo estuvo marcado en todo momento por la situación política del momento en España. Después de la transición, el mayor problema del sindicalismo, igual que en otros países europeos, es la dificultad para representar directamente a sectores desplazados del primer plano laboral como serían los parados, los precarizados, los jóvenes con empleo inestable, etc.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Collections
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.