RHSJ Geografía e Historia. Año 2000 nº 7

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 19 of 19
  • PublicationOpen Access
    La Primera Guerra Carlista en Navarra. Nuevos aspectos económicos y sociales: noticia de tesis
    (2000) Santos Escribano, Francisco
    Esta tesis sobre la primera guerra carlista en Navarra, pretende completar un estudio socioeconómico de la contienda. Al ser el antiguo reino uno de los escenarios más importantes del conflicto, su población intervino en él no solo combatiendo en el frente de batalla, sino también financiando a ambos ejércitos.
  • PublicationOpen Access
    El nacionalismo vasco (1876-1975): reseña
    (2000) Recalde, Raquel
    Este estudio es una síntesis que resaltan las momentos históricos más relevantes del nacionalismo vasco desde la ley de abolición de los Fueros hasta la muerte de Franco (1975).
  • PublicationOpen Access
    La Navarre du IVe au XIIe siècle: peuplement et société: reseña
    (2000) Miranda García, Fermín
    Estudio sobre la sociedad altomedieval navarra que se engloba dentro de una de las discusiones historiográficas más vivas del medievalismo actual, el llamado 'debate feudal', y se encuadra en una de las dos grandes corrientes que lo alimentan, la 'revolucionaria' firme partidaria de la existencia de una ruptura en el orden social establecido que habría convulsionado Europa a lo largo del siglo XI, producto del imparable crecimiento agrario y en coincidencia con las transformaciones del mundo urbano. En esa línea, el autor propone para Navarra un modelo básicamente coincidente con otros análisis realizados al norte del Pirineo, y establece un principio en el que cada vez más investigadores están de acuerdo, al margen de las corrientes historiográficas a las que se adscriban; la sociedad de los reinos hispanos —al menos la navarra— no es esencialmente diferente en sus pautas de comportamiento del resto de la sociedad occidental de su tiempo.
  • PublicationOpen Access
    Aportación documental sobre Bernat Dechepare
    (2000) Carasatorre, Rafael
    Reproducción y transcripción de varios documentos del Archivo General de Navarra que hablan sobre la vida de Bernat Echepare, primero en publicar un libro en euskera en 1545.
  • PublicationOpen Access
    De Salomón Levy a Juan Uztárroz. El cambio de apellido de un judío navarro (1498)
    (2000) Carasatorre, Rafael
    Noticia del cambio de nombre del judío tafallés Salomón Levy por el de Juan Uztárroz ante el edicto de 1498 de los reyes don Juan y doña Catalina que obligaba a la expulsión de los judíos de Navarra.
  • PublicationOpen Access
    El sindicalismo español: de la dictadura a la transición a la democracia
    (2000) Rivera, Antonio
    El artículo describe los cambios que ha sufrido el movimiento obrero que tuvo que lidiar con el franquismo, luchar para tener voz propia en la transición y lograr una mayor representatividad de los trabajadores con la llegada de la democracia. El sindicalismo estuvo marcado en todo momento por la situación política del momento en España. Después de la transición, el mayor problema del sindicalismo, igual que en otros países europeos, es la dificultad para representar directamente a sectores desplazados del primer plano laboral como serían los parados, los precarizados, los jóvenes con empleo inestable, etc.
  • PublicationOpen Access
    Las elecciones generales del Sexenio Democrático en Navarra
    (2000) Layana Ilundáin, César; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    En este artículo se analizan los resultados de las elecciones celebradas en Navarra en 1869, 1871, abril y agosto de 1872 y 1873, en el periodo del Sexenio Democrático. Por un lado, ofrece información sobre la relación de fuerzas y el juego del poder en ese momento determinado. Por otro, permitirá abordar un análisis del comportamiento político-electoral a escala provincial, comarcal e incluso local y establecer comparaciones.
  • PublicationOpen Access
    Fuentes documentales para la historia contemporánea de Navarra en el Archivo General de la Administración
    (2000) Enseñat Calderón, Luis Ramón
    El Archivo General de la Administración se nos presenta como una institución cultural de primer orden para el estudio de Navarra en los siglos XIX y XX, pues es obligada su consulta para un conocimiento exacto de la actividad del Estado en ámbitos como las obras públicas (carreteras, ferrocarriles, obras hidráulicas), agricultura, beneficencia, sanidad, educación, cultura, etc. El presente trabajo pretende dar unas pautas a los usuarios del Archivo General de la Administración de cómo y dónde buscar información contemporánea sobre Navarra a partir de los Instrumentos de Descripción que obran en el archivo.
  • PublicationOpen Access
    Comportamientos ante la muerte en la Pamplona moderna a través de los testamentos
    (2000) Silanes Susaeta, Gregorio
    En este trabajo se pretende estudiar la evolución de la idea de la muerte de la sociedad pamplonesa en la Edad Moderna a través del estudio de las series de datos proporcionados por la fuente testamentaria.
  • PublicationOpen Access
    Pablo Iglesias y Navarra
    (2000) García-Sanz Marcotegui, Ángel; Barace de Carlos, Jesús; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    El objeto de este artículo es dar cuenta de los contactos directos de Pablo Iglesias con obreros navarros, que se remontan a 1885, su correspondencia con ellos, sus viajes a Pamplona y a Fitero y las críticas que recibió de la prensa derechista pamplonesa. También se trata la influencia directa de Iglesias en algunos socialistas históricos navarros, además de Angulo (Natalio Utray y Gregorio Lana), y de los testimonios sobre su ascendiente en el conjunto de los socialistas y ugetistas navarros como demuestra que su nombre se pusiera a calles y entidades de diverso tipo.
  • PublicationOpen Access
    Nuevos materiales para la historia de la hacienda de Navarra (1328-1330)
    (2000) Mugueta Moreno, Íñigo; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    El artículo tiene como objetivo dar a conocer tres libros de cuentas relativos al llamado 'principado' de Evreux (Francia) que cubren el periodo de 1328-1330. Dos de ellos se conservan en los fondos del Archivo General de Navarra fruto del devenir histórico de Navarra, tan ligado al del resto de Europa y, en los siglos medievales, unido en ocasiones al vecino reino de Francia por motivos dinásticos.
  • PublicationOpen Access
    El Archivo Municipal de Tafalla
    (2000) Scriptum S.L.
    Los fondos documentales del Archivo Municipal de Tafalla son muy similares a los que se encuentran en el resto de los Archivos Municipales de la Comunidad Foral. Las diferencias se dan en algunas tipologías, en el volumen de la documentación y en la cronología de la misma. Esta exposición pretende ser una presentación de los fondos documentales depositados en el Ayuntamiento de Tafalla. Se incluyen otros datos que pueden tener interés relativos al edificio, la Biblioteca Auxiliar del Ayuntamiento y una bibliografía general de Tafalla.
  • PublicationOpen Access
    El estado de las fuentes documentales sobre Navarra en la Edad Moderna en los archivos de Simancas e Histórico Nacional de Madrid
    (2000) Ostolaza Elizondo, Isabel; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    Este artículo repasa los fondos del Archivo General de Simancas y del Archivo Histórico Nacional (Madrid) que tienen relación con Navarra. El primero puede considerarse uno de los más importantes en cuanto al volumen de documentación que conserva referente a Navarra en la Edad Moderna. El segundo contiene documentación desde la Edad Media hasta la Edad Contemporánea.
  • PublicationOpen Access
    El Archivo Municipal y los archivos eclesiásticos de Tudela
    (2000) Segura Moneo, Julio
    Clasificación de la documentación custodiada en el Archivo Municipal, el Archivo Catedralicio, el archivo del Palacio Decanal y los archivos parroquiales de Tudela.
  • PublicationOpen Access
    El Archivo Administrativo de Navarra
    (2000) Sáez de Jáuregui, Javier; Huarte, Ana Paula
    Este artículo explica los fondos que están depositados en el Archivo Administrativo de Navarra: fondo Diputación Foral de Navarra, fondo Gobierno de Navarra y fondo Transferido por el Estado.
  • PublicationOpen Access
    Los archivos parroquiales de la diócesis de Pamplona. Tipología documental y posibilidades para la investigación
    (2000) Campo Guinea, María del Juncal
    Una de las secciones más importantes del Archivo Diocesano de Pamplona por su volumen y grado de consulta son los archivos parroquiales. Este artículo explica el origen y la antigüedad de los archivos parroquiales y la tipología de la documentación custodiada.
  • PublicationOpen Access
    El Archivo Real y General de Navarra
    (2000) Martinena Ruiz, Juan José
    Este artículo expone los ricos y variados fondos del Archivo Real y General, en algunos casos generados por las que fueron instituciones privativas del antiguo reino en la época de su plenitud foral. Explica las secciones de las que se compone el Archivo, su edificio y sus proyectos de futuro.
  • PublicationOpen Access
    El Archivo de Protocolos de Navarra
    (2000) Adot Lerga, Álvaro; Geografía e Historia; Geografia eta Historia
    El artículo explica la formación del Archivo de Protocolos Notariales de Navarra, que es una sección del Archivo General de Navarra, así como el proceso de búsqueda de un edificio que lo albergase, la ordenación y clasificación de sus fondos y la legislación que atañe a los archivos de protolos notariales desde el siglo XVI a mediados del siglo XX.
  • PublicationOpen Access
    Huarte de San Juan. Geografía e Historia. N. 7 (2000)
    (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2000) Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa; Facultad de Ciencias Humanas y Sociales; Giza eta Gizarte Zientzien Fakultatea; Geografía e Historia; Geografia eta Historia