Date

2010

Authors

García Romeo, Javier

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua

Project identifier

Abstract

El objeto del proyecto que a continuación se expone es el diseño de un cuadro de una bicicleta de montaña. El motivo principal que me ha llevado a esta elección ha sido el poder desarrollar y diseñar una bicicleta de montaña de doble suspensión, eliminando los rodamientos traseros y sustituyéndolos por un material flexible, además de que la bicicleta tenga un diseño innovador. En este proyecto se siguen todos los pasos de un proyecto de diseño, que son los siguientes: 1º Tipo de producto. Decidimos sobre que producto vamos a trabajar. 2º Estudio de mercado. Una vez decidido el producto comenzamos haciendo un estudio de mercado, analizando las diferentes marcas de bicicletas, modelos que nos ofertan, materiales y precios. 3º Necesidades de los clientes potenciales. Después de ello y tener toda la información sobre el mercado, comenzamos con la recogida de información sobre los materiales que utilizaríamos en caso de producir nuestro diseño y sacarlo a la venta. 4º Bocetos del diseño. Con todo lo anterior comenzamos haciendo unos bocetos de como queremos que sea nuestro diseño, estos están expuestos a continuos cambios, ya que muchas veces durante el desarrollo del proyecto se hacen cambios. 5º Geometría. Definimos la geometría que tendrá nuestro diseño, basándonos en el uso al que va destinado, ya que no es lo mismo un cuadro de bicicleta de montaña destinado a hacer rutas o una bicicleta de descenso. La geometría viene definida como el conjunto de medidas que definen el cuadro (ángulo, longitudes,..., etc). 6º Diseño 3D. Comenzamos el proceso de dibujo o diseño 3D mediante software 3D, en este caso el programa utilizado es Solid Edge. Durante este proceso nos apoyaremos en la geometría previamente definida, aunque durante esta parte del proyecto se puede ver supeditada a pequeños cambios. En el punto también se irán haciendo prototipos a pequeña escala para ver como sería nuestro producto. 7º Análisis por simulación y rediseño. Una vez realizado todo el proceso anterior y ya tenemos terminado el diseño 3D del producto se procede a efectuar las simulaciones en ordenador, con las propiedades mecánicas de los materiales elegidos anteriormente. Obtenemos unos resultados y a consecuencia de ellos nuestro modelo se puede ver expuesto a cambios por ejemplo en el espesor de los tubos, ya que en un lugar podemos ver que se va a romper y añadiéndole un poco más de material no romperá, todo ello apoyado en el software de simulación, en nuestro caso será Ansys. 8º Fabricación de un prototipo. En este momento comienza el desarrollo del prototipo utilizando diferentes máquinas y procesos manuales. Además de todo ello también se preparan diferentes presentaciones gráficas de como podría ser nuestro prototipo final. Después de obtener el prototipo se le da un acabado final para poder presentarlo.

Description

Keywords

Cuadros de bicicletas de montaña

Department

Ingeniería Mecánica, Energética y de Materiales / Mekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritza

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación / Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Ingeniería Técnica Industrial, Industria Ingeniaritza Teknikoa

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.