Sostenibilidad e historia económica: un método en construcción
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
El presente capítulo presenta las principales interconexiones entre sostenibilidad e historia económica. La crisis climática que estamos viviendo a nivel global, nos obliga a repensar gran parte de los métodos convencionales de medición de nuestro progreso económico y social. El Producto Interno Bruto, por ejemplo, que ha sido el principal indicador de progreso durante los últimos 90 años, ya no puede ser el guía para los objetivos de política pública y una mirada al pasado, en teoría, permitiría conocer de mejor forma cuando se han desacoplado los objetivos del crecimiento con el medio ambiente y que debemos hacer para remediarlo. A través de la metodología de ahorros genuinos, presentaremos como se han reconstruido series de recursos naturales en el largo plazo, que preguntas nos hemos hecho y de qué forma hemos conocido resultados interesantes para la historia y políticas públicas.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.