La discriminación y sus representaciones sociales
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
El presente capítulo realiza una aproximación inicial a la compleja realidad de la discriminación en España a través de unas de sus expresiones: el espectro de representaciones de la ciudadanía española con respecto a la discriminación. Desde este propósito de atención preferente, son tres los objetivos específicos del capítulo: Comprobar la existencia y el grado de extensión de las representaciones sobre la discriminación en las realidades cotidianas; Profundizar en sus características principales (tipología, frecuencias, ámbitos, etc.); Analizar el encaje entre las lógicas cotidianas individuales y las respuestas institucionales. Para cumplir con estos propósitos, el capítulo se articula del siguiente modo. En primer término, con el objeto de definir y acotar el campo de análisis, se realiza una breve aproximación conceptual (combinada con algunos apoyos empíricos) a las nociones centrales que nos ocupan. En segundo lugar, como cuerpo central del capítulo, se responde a los objetivos planteados a través de la profundización en las representaciones sociales sobre discriminación existentes, sus características centrales y las posibles implicaciones (individuales y colectivas) en los escenarios de convivencia cotidianos. En este recorrido, además del lógico protagonismo concedido a los datos extraídos de la Encuesta CIS 2013, se contará con el asiduo recurso a fuentes secundarias (Eurobarómetros, Barómetro del CIS, estudios cualitativos, etc.). Éstas, por un lado, suministrarán los antecedentes teóricos y empíricos que habilitan la lectura e interpretación de los datos obtenidos en la encuesta y, por otro, permitirán el establecimiento de comparativas interanuales a nivel estatal y europeo.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.