Agua caliente sanitaria en una furgoneta o autocaravana mediante un intercambiador de calor y el motor del vehículo

dc.contributor.advisorTFEGarcía Ortega, Justo
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorSobrino Garde, Sergio
dc.contributor.departmentIngeniería Mecánica, Energética y de Materialeses_ES
dc.contributor.departmentMekanika, Energetika eta Materialen Ingeniaritzaeu
dc.date.accessioned2011-09-26T12:27:48Z
dc.date.available2011-09-26T12:27:48Z
dc.date.issued2011
dc.description.abstractEl objeto de este proyecto fin de carrera es diseñar y calcular una instalación de agua caliente sanitaria para una furgoneta o auto caravana mediante un intercambiador de calor (agua-agua) y el circuito de refrigeración líquida del motor de explosión/combustión del propio vehículo en cuestión. El objetivo principal de este proyecto es tener agua caliente para ducharse dentro o fuera de la auto caravana aunque al mismo tiempo que se diseña esta instalación se satisfacen otras utilidades más básicas como por ejemplo agua potable fría o caliente para cocinar, beber, limpiar en el fregadero, manguera exterior, etc. Se deberá calcular dicha instalación para tener suficiente autonomía como para que se puedan duchar al menos dos personas en unas condiciones de caudal y temperatura similares a las domésticas. Con el fin de no poner en peligro la batería principal del vehículo (la de arranque) se deberá diseñar un circuito eléctrico con su respectiva batería auxiliar de autonomía suficiente, relé separador de carga, fusibles e interruptores. También se abarcara la posibilidad de tener una calefacción adicional en la parte trasera del vehículo en cuestión, mediante un radiador (agua-aire) y un ventilador instalados en el interior del habitáculo. Esta calefacción adicional tendría dos modalidades de funcionamiento. • 1 cuando la furgoneta está circulando con el motor en marcha y se desea calentarla más rápidamente que utilizando únicamente la calefacción tradicional que tienen todos los vehículos. • 2 cuando la furgoneta esta estacionada y se desea tener calefacción sin necesidad de tener el motor en marcha. En este segundo caso se estudiará cual sería la autonomía de dicha calefacción para unas condiciones fijadas desde el principio tales como la capacidad del depósito de agua potable, temperatura exterior e interior.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Técnica Industriales_ES
dc.description.degreeIndustria Ingeniaritza Teknikoaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000577530es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/4005
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectInstalaciones de aguaes_ES
dc.subjectAgua caliente sanitariaes_ES
dc.subjectFurgonetases_ES
dc.subjectAutocaravanases_ES
dc.titleAgua caliente sanitaria en una furgoneta o autocaravana mediante un intercambiador de calor y el motor del vehículoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication301082e9-dfd5-4f83-845e-2fb60f9674ff
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery301082e9-dfd5-4f83-845e-2fb60f9674ff

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577530.pdf
Size:
4.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: