Análisis de la neofobia en la población de la cuenca de Pamplona en función de sus características demográficas

dc.contributor.advisorTFEBarrena Figueroa, Ramo
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorIzuriaga Escudero, Virginia
dc.contributor.departmentGestión de Empresases_ES
dc.contributor.departmentEnpresen Kudeaketaeu
dc.date.accessioned2011-01-24T18:34:50Z
dc.date.available2011-01-24T18:34:50Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEn los últimos años el mercado alimentario esta sometido a grandes cambios, existe un gran aumento en la diversificación de alimentos, lo que ha llevado al cambio de la dieta. Este desarrollo de nuevos alimentos ha tenido diversas consecuencias entre los consumidores, produciéndose en algunas ocasiones un rechazo importante hacia ellos, lo que se conoce en el comportamiento del consumidor de alimentos como neofobia. Otro de los aspectos fundamentales que está afectando a los mercados es la creciente globalización de los mismos, con un consumo cada vez más similar entre los diferentes países, culturas y etnias. El objetivo fundamental de este trabajo es conocer la actitud de los consumidores emigrantes de Pamplona hacia los nuevos alimentos que van apareciendo en el mercado, así como aspectos relacionados con los hábitos de compra de dichos alimentos, actitud hacia la alimentación y salud, actitud hacia la tecnología e innovaciones, el conocimiento y disposición a comprar por nuevos alimentos. Para la consecución de estos objetivos propuestos, se realizaran encuestas personales a una muestra representativa de emigrantes en Pamplona. Posteriormente los datos se trataran con el paquete estadístico SPSS 12, llevándose a cabo análisis univariantes, bivariantes y multivariantes necesarios para alcanzar el objetivo propuesto. Asimismo con objeto de conocer la estructura cognitiva de los consumidores se analizará a través del software MecAnalyst el mapa jerárquico de valor con respecto a un nuevo alimento.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Técnica Agrícolaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritza Teknikoaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000577153es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/1968
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectNeofobia alimentariaes_ES
dc.subjectHábitos de consumoes_ES
dc.titleAnálisis de la neofobia en la población de la cuenca de Pamplona en función de sus características demográficases_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication21358b0c-5100-405b-b156-60ca5e357147
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery21358b0c-5100-405b-b156-60ca5e357147

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577153.pdf
Size:
2.3 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: