Modelización y estudio experimental y mediante CFD de un ventilador para alumnos de Grado en Ingeniería Mecánica y de Tecnologías Industriales

dc.contributor.authorFuertes Bonel, Juan Pablo
dc.contributor.authorTorres Salcedo, Alexia
dc.contributor.authorRivero Fuente, Pedro J.
dc.contributor.authorArmañanzas Goñi, Javier
dc.contributor.departmentIngenieríaes_ES
dc.contributor.departmentIngeniaritzaeu
dc.contributor.departmentInstitute for Advanced Materials and Mathematics - INAMAT2en
dc.date.accessioned2024-10-15T08:42:45Z
dc.date.available2024-10-15T08:42:45Z
dc.date.issued2021
dc.date.updated2024-10-15T08:35:51Z
dc.description.abstractEl trabajo planteado en esta comunicación tiene como principales objetivos por un lado, el conocimiento del funcionamiento un ventilador y por el otro, el empleo de softwares propios del diseño (CAD) y de la Mecánica de Fluidos (CFD). Con esto, se busca que el alumno amplíe y afiance sus conocimientos de una máquina fluidomecánica vista en el aula y también, que aprecie la importancia que tiene en ingeniería el trabajo multidisciplinar. Se ha escogido un ventilador, ya que por un lado, su modelización en CAD es más sencilla frente a otras máquinas hidráulicas, como puede ser una bomba centrífuga, y por el otro, porque dentro de las asignaturas de los distintos grados, el estudio del ventilador se realiza en menor profundidad, que el de las máquinas hidráulicas. El trabajo del alumno consta de tres partes diferenciadas: experimentación, diseño y simulación mediante CFD. En la experimentación, el objetivo es que el alumnado pueda manipular un ventilador en el laboratorio contrastando lo visto en teoría con la realidad, y que mediante una toma de datos establecida previamente, se familiarice con su funcionamiento. El siguiente paso consiste en diseñar en CAD la máquina y de esta manera, que puedan poner en práctica lo aprendido en asignaturas anteriores, en cuanto a diseño en CAD se refiere. Por último, y como complemento a las clases sobre CFD, que se imparten en la asignatura donde está programado este trabajo, se pide que el alumnado sea capaz de simular el funcionamiento del ventilador experimentado.es_Es
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.citationFuertes, J., Torres, A., Rivero, P. J., Armañanzas, J. (2021). Modelización y estudio experimental y mediante CFD de un ventilador para alumnos de Grado en Ingeniería Mecánica y de Tecnologías Industriales. En García Ruiz, M. E., Lena Acebo F. J. (Eds.), Avances en educación, TIC e innovación: Aportaciones para la mejora empresarial y social (pp. 133-137). Dykinson. https://doi.org/10.14679/1246
dc.identifier.doi10.14679/1246
dc.identifier.isbn978-84-1377-504-3
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/52231
dc.language.isospa
dc.publisherDykinson
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.14679/1246
dc.rights© Los autores
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectVentiladores_ES
dc.subjectCADes_ES
dc.subjectCFDes_ES
dc.subjectExperimentaciónes_ES
dc.subjectSimulaciónes_ES
dc.titleModelización y estudio experimental y mediante CFD de un ventilador para alumnos de Grado en Ingeniería Mecánica y de Tecnologías Industrialeses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublicationb9fa8949-8878-4296-9ea1-d72b1af6e6c4
relation.isAuthorOfPublication0180cfdc-31d9-4b28-9be9-5078f73fd54f
relation.isAuthorOfPublicationccf8da2b-8e86-4e57-835a-358562d70571
relation.isAuthorOfPublication91c67a10-5b02-49c7-9a90-a08b847f8583
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscoveryccf8da2b-8e86-4e57-835a-358562d70571

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rivero_Modelizacion.pdf
Size:
1.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: