Estructura de decisión de los consumidores de espárrago con indicación geográfica protegida Navarra

dc.contributor.advisorTFEBarrena Figueroa, Ramo
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorAlonso Iglesias, Maite
dc.contributor.departmentGestión de Empresases_ES
dc.contributor.departmentEnpresen Kudeaketaeu
dc.coverage.spatialeast=-1.6760690999999496; north=42.6953909; name=Navarra, España
dc.date.accessioned2011-01-25T18:43:36Z
dc.date.available2011-01-25T18:43:36Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractCada vez es mayor la preocupación de los productores de espárrago por la situación actual sobre la comercialización de este producto. Una de las vías para diferenciar la producción y tratar de conseguir una mejor posición estratégica en el mercado es a través de la utilización de etiquetas de calidad ligadas al territorio o a sistemas específicos de producción, como son las Denominaciones de Origen, Indicaciones Geográficas Protegidas, etc. El objetivo de este Proyecto es tratar de conocer cual es la estructura cognitiva o de decisión de los consumidores de espárrago con Denominación de Origen Navarra, para tratar de determinar cuáles son los beneficios que buscan en este tipo de producto diferenciado, así como los valores finales buscados ligados a su consumo. Para la consecución de este objetivo se plantea la recogida de información a través de una entrevista personal laddering realizada en la Cuenca de Pamplona. El conocimiento de las estructuras de decisión de los consumidores se basará en la teoría means-end chain. La cadena medio-fin es una estructura cognitiva que relaciona el conocimiento de los productos por parte del consumidor con su conocimiento personal sobre las consecuencias o beneficios buscados y los valores derivados de su uso. El conocimiento de este tipo de estructura ayudará al mercado oferente al diseño de estrategias de posicionamiento y comunicación más efectivas en el mercado del espárrago de Navarra.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Agronómicaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritzaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000577169es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/1994
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectConsumidoreses_ES
dc.subjectHábitos de consumoes_ES
dc.subjectIndicación geográfica protegida "Espárrago de Navarra"es_ES
dc.subject.geoIngeniería agroalimentariaes_ES
dc.subject.geoAgriculturaes_ES
dc.titleEstructura de decisión de los consumidores de espárrago con indicación geográfica protegida Navarraes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication21358b0c-5100-405b-b156-60ca5e357147
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery21358b0c-5100-405b-b156-60ca5e357147

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577169.pdf
Size:
2.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: