Elaboración de la nómina de Navarra en el s. XVI

dc.contributor.authorZabalza Aldave, María Itziar
dc.date.accessioned2019-08-13T07:32:18Z
dc.date.available2019-08-13T07:32:18Z
dc.date.issued1994
dc.description.abstractEn los años que siguieron a la incorporación de Navarra a la corona de Castilla fue necesario acometer una revisión del funcionamiento de sus instituciones con el fin de conseguir cuanto antes la vuelta a la normalidad que garantizara un gobierno efectivo del Reino. Para ello Carlos V, envió a unos visitadores, quienes en años sucesivos acometieron la tarea de supervisión, sus dictámenes fueron tenidos en cuenta a la hora de decretar las Ordenanzas que debían regular en adelante la maquinaria administrativa. Los monarcas mostraron un excesivo celo en conseguir el control exhaustivo de los salidas y entradas de dinero, pues España en esos años debía mantener los gastos ingentes de un gran imperio. Navarra formaba parte del engranaje de esa política y por tanto también debía contribuir económicamente a su sostenimiento. En el entramado de la Hacienda, el tesorero ocupa un papel fundamental, pues una de sus atribuciones era la de recoger todo el montante de las cuentas que le presentaban los recibidores y otros subalternos. Un documento importante para el control de los gastos era la nómina, que debía hacerse después de que el Virrey diera al tesorero la orden pertinente y siempre después de que las Cortes Generales hubieran concedido el otorgamiento de cuarteles y alcabalas que se acostumbraba a solicitar.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.issn1134-8259
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/34285
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoaes
dc.relation.ispartofHUARTE DE SAN JUAN. Geografía e Historia N. 1 / Geografìa eta Historia 1.Z. Pamplona: Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 1994. Págs. 99-113es
dc.rightsLicencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationales_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectNavarraes_ES
dc.subjectReino de Castillaes_ES
dc.subjectNóminases_ES
dc.subjectSiglo XVIes_ES
dc.titleElaboración de la nómina de Navarra en el s. XVIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HSJ Geografía 1 - Elaboración de la nómina de Navarra en el s. XVI.pdf
Size:
9.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: