Gestión de camas hospitalarias durante la pandemia en Navarra con el apoyo de métodos matemáticos de predicción

dc.contributor.authorRodrigo Rincón, Isabel
dc.contributor.authorGarcía de Vicuña Bilbao, Daniel
dc.contributor.authorEsparza Artanga, Laida
dc.contributor.authorSantana-Domínguez, Sergio
dc.contributor.authorMartínez-Larrea, Jesús Alfredo
dc.contributor.authorMallor Giménez, Fermín
dc.contributor.departmentInstitute of Smart Cities - ISCen
dc.date.accessioned2023-10-02T10:43:45Z
dc.date.available2023-10-02T10:43:45Z
dc.date.issued2023
dc.date.updated2023-10-02T10:24:11Z
dc.description.abstractDurante la pandemia por coronavirus, en Navarra se utilizaron modelos matemáticos de predicción para estimar las camas necesarias, convencionales y de críticos, para atender a los pacientes COVID-19. Las seis ondas pandémicas presentaron distinta incidencia en la población, ocasionando variabilidad en los ingresos hospitalarios y en la ocupación hospitalaria. La respuesta a la enfermedad de los pacientes no fue constante en cada onda, por lo que, para la predicción de cada una, se utilizaron los datos correspondientes de esa onda. El método de predicción constó de dos partes: una describió la entrada de pacientes al hospital y la otra su estancia dentro del mismo. El modelo requirió de la alimentación a tiempo real de los datos actualizados. Los resultados de los modelos de predicción fueron posteriormente volcados al sistema de información corporativo tipo Business Intelligence. Esta información fue utilizada para planificar el recurso cama y las necesidades de profesionales asociadas a la atención de estos pacientes en el ámbito hospitalario. En la cuarta onda se realizó un análisis para cuantificar el grado de acierto de los modelos predictivos. Los modelos predijeron adecuadamente el pico, la meseta y el cambio de tendencia, pero sobreestimaron los recursos necesarios para la atención de los pacientes en la parte descendente de la curva. El principal punto fuerte de la sistemática utilizada para la construcción de modelos predictivos fue proporcionar modelos en tiempo real con datos recogidos con precisión por los sistemas de información que consiguieron un grado de acierto aceptable permitiendo una utilización inmediata.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.citationRodrigo-Rincón, I., Garcia-Vicuña, D., Esparza, L., Santana-Domínguez, S., Martínez-Larrea, J. A., Mallor, F. (2023) Gestión de camas hospitalarias durante la pandemia en Navarra con el apoyo de métodos matemáticos de predicción. Anales del Sistema Sanitario de Navarra, 8, 467-481. https://doi.org/10.23938/SPAS08.0506.en
dc.identifier.doi10.23938/SPAS08.0506
dc.identifier.issn1137-6627
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/46448
dc.language.isospaen
dc.publisherDepartamento de Salud del Gobierno de Navarraes_ES
dc.relation.ispartofAnales del Sistema Sanitario de Navarra, 8, 467-481es_ES
dc.relation.publisherversionhttps://doi.org/10.23938/SPAS08.0506en
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.es_ES
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.subjectSimulaciónes_ES
dc.subjectPredicciónes_ES
dc.subjectCOVID-19es_ES
dc.subjectGestiónes_ES
dc.subjectOcupación de camases_ES
dc.titleGestión de camas hospitalarias durante la pandemia en Navarra con el apoyo de métodos matemáticos de predicciónes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dspace.entity.typePublication
relation.isAuthorOfPublication4f90710e-28b4-4d41-af38-f0608ac834ab
relation.isAuthorOfPublication7c01f74d-0369-4f57-b8c2-c6c579b76b38
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery4f90710e-28b4-4d41-af38-f0608ac834ab

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Rodrigo_GestionCamas.pdf
Size:
783.95 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.78 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: