Evaluación de la calidad de la patata mediante tecnología NIRS y la influencia del sistema productivo: convencional y ecológico

Date

2012

Authors

Arruabarrena Azpitarte, Íñigo

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua

Project identifier

Abstract

En vista de la preocupación incipiente de la población por la adquisición de productos hortícolas de mayor calidad nutricional, organoléptica y con un menor impacto medio ambiental, el proyecto se centrará en el estudio y comparación de dos tipos de producción de patata: el convencional y el ecológico para las variedades Jaerla y Red Pontiac. Por ello los principales dos objetivos del presente trabajo son: 1- Crear modelos de predicción útiles para los sistemas productivos convencional y ecológico en dos variedades diferentes de patatas: Jaerla y Red Pontiac. 2- Realizar un estudio estadístico ANOVA sobre ciertos caracteres estudiados para comparar valores cualitativos intrínsecos del tubérculo. El estudio de estas características se realiza mediante tecnología no destructiva NIRS (Espectroscopia de reflectancia en el infrarrojo cercano), que nos permitirá obtener modelos de calibración en base a sus espectros que posteriormente se validarán. Entre los principales atributos de esta tecnología destacan el ser una técnica no destructiva, su alta velocidad de respuesta, su bajo coste analítico, la nula o escasa necesidad de preparación de muestra, su versatilidad para el análisis de muy diversos productos y parámetros, su elevada reproducibilidad y repetitividad o la posibilidad de su incorporación en línea. También realizaremos medidas de peso, tamaño, penetración, compresión e impacto lateral sobre las dos variedades para poder realizar un correcto estudio estadístico sobre todas las características deseadas. Así, podremos comparar y obtener conclusiones fiables sobre las diferencias reales que el modelo productivo ejerce sobre el producto final para el consumo de patata en fresco. Algunas de las conclusiones más relevantes que se han podido obtener de este estudio pueden ser que, mediante la tecnología NIRS, no somos capaces de crear modelos predictivos eficaces para identificar el sistema productivo al que pertenecen los tubérculos. Por lo tanto, en relación a lo anterior, los tubérculos no presentaran diferencias significativas respecto a la calidad intrínseca de la misma. El prejuicio de que ciertos productos hortícolas producidos ecológicamente poseen características cualitativas inferiores puede quedar desmentido en el caso de la patata. Por ello, se considera importante el estudio más minucioso de los sistemas productivos alternativos (como el ecológico) puesto que este puede ser el camino a tomar por la agricultura futura.

Description

Keywords

Tecnología NIRS, Patatas

Department

Proyectos e Ingeniería Rural / Landa Ingeniaritza eta Proiektuak

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos / Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Ingeniería Técnica Agrícola, Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.