Factores de rentabilidad en la industria cárnica de Castilla y León
Date
Authors
Director
Publisher
Abstract
Se realiza una caracterización de las empresas cárnicas de Castilla y León en el periodo 2009-2011 a partir de su información contable, con especial énfasis sobre la rentabilidad y los elementos internos y externos que se relacionan con ella. La aplicación de técnicas clúster conduce a 5 grupos en función de sus estrategias de diferenciación de producto (márgenes elevados) o de liderazgo en costes (rotaciones elevadas). Los tres primeros grupos incluyen empresas dedicadas a productos de calidad, con resultados diversos pues mientras algunas empresas obtienen altos márgenes en otras son negativos. Las empresas de elaboración de productos de calidad media, con márgenes y rotaciones intermedias, presentan mejores resultados y perspectivas. Por su parte el clúster correspondiente a procesado de carne, con los márgenes más pequeños y las rotaciones más elevadas, es el que se encuentra en peor situación, con resultados negativos en 2011. El modelo econométrico estimado muestra además cómo el tamaño y la ubicación son decisivos para explicar la rentabilidad de las cárnicas de Castilla y León. Una potenciación de ambos podría frenar el declive que se detecta en el periodo 2009-2011.
A characterization of the meat companies of Castilla y León is performed in the 2009-2011 period from their accounting reports, with special emphasis on profitability and internal and external elements that relate to it. The application of cluster techniques leads to 5 groups according to their strategies of product differentiation (high margins) or cost leadership (high rotation). The three first groups include companies devoted to products of quality, with diverse results because while somefirms obtain high margins in others are negative. The companies that manufacture products of half quality, with intermediate margins and rotations, present better results and perspectives. Meanwhile the cluster corresponding to meat processing, with the smallest marginsand highest rotations, is the one who finds in worse situation, with negative returns in 2011. The estimated econometric model also shows how the size and location are crucial to explainthe profitability of the meat firms of Castilla y León. Potentiation of both could slow the decline is detected in the 2009-2011 period.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.