Metodología de evaluación de la capacidad del uso del suelo de la provincia de Cabo Delgado (Mozambique) según clases de capacidad agrológica.

dc.contributor.advisorTFEVirto Quecedo, Íñigo
dc.contributor.advisorTFEBescansa Miquel, Paloma
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomoses_ES
dc.contributor.affiliationNekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorAntón Sobejano, Rodrigo
dc.contributor.departmentCiencias del Medio Naturales_ES
dc.contributor.departmentNatura Ingurunearen Zientziakeu
dc.coverage.spatialeast=39.32062410000003; north=-12.3335474; name=Cabo Delgado, Mozambique
dc.date.accessioned2011-01-31T11:36:27Z
dc.date.available2011-01-31T11:36:27Z
dc.date.issued2010
dc.description.abstractEl presente TFC es el resultado de una estancia de siete meses en el norte de Mozambique, en la provincia de Cabo Delgado, gracias a una beca del programa de Formación Solidaria, propio de la UPNA. Con cerca del 70 % de población de Mozambique viviendo en las zonas rurales, la agricultura contribuye aproximadamente en un 20 % al Producto Interior Bruto (PIB) del país y emplea aproximadamente a un 90 % de la población, de los cuales un 60 % son mujeres. La agricultura sustenta a tres millones de familias, que representan un 96,6 % de las unidades económicas del país. Estos números reflejan la baja productividad agrícola y la importancia que tiene la tierra para la mayoría de los mozambiqueños. La evaluación de tierras es el proceso de juzgar la idoneidad de un territorio para distintos usos posibles y/o alternativas, con el objetivo de seleccionar el mejor (uso) posible para cada unidad de tierra, teniendo en cuenta consideraciones de carácter físico y socioeconómico, así como la conservación del recurso para su uso futuro (FAO, 1976). Por lo tanto, un objetivo de la evaluación de tierras es el ordenar el recurso tierra y optimizar su uso, teniendo como base la mejora en la planificación y el manejo del territorio. Se disponen a nivel mundial de un gran número de sistemas de evaluación desarrollados con diferentes enfoques, métodos convencionales (cualitativos) bien establecidos, índices de productividad, modelos de simulación matemática, etc. El método de Clases de Capacidad Agrológica fue elaborado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), en la década 1940-1950. La adaptación de este método a la provincia de Cabo Delgado comprende dos fases de trabajo, una primera en la que se filtra toda la información disponible para realizar la clasificación, caracterizando los distintos parámetros con los que trabaja el método a nuestro caso de estudio. Y una segunda de evaluación y análisis, donde se cruza toda la información para incluir las unidades de suelo de la provincia en las distintas clases agrologicas y se genera un mapa final.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Agronómicaes_ES
dc.description.degreeNekazaritza Ingeniaritzaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000577291es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/2286
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEvaluación de tierrases_ES
dc.subjectMétodo de Clases de Capacidad Agrológicaes_ES
dc.subjectCabo Delgado (Mozambique)es_ES
dc.subject.geoIngeniería agroalimentariaes_ES
dc.titleMetodología de evaluación de la capacidad del uso del suelo de la provincia de Cabo Delgado (Mozambique) según clases de capacidad agrológica.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication82a7f816-92e7-455e-a217-bf3dee861db9
relation.isAdvisorTFEOfPublicationebc9fa52-4be6-4861-838e-c7489c209df1
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery82a7f816-92e7-455e-a217-bf3dee861db9
relation.isAuthorOfPublication234e884d-33c7-488e-b1ca-0319926c2819
relation.isAuthorOfPublication.latestForDiscovery234e884d-33c7-488e-b1ca-0319926c2819

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577291.pdf
Size:
14.98 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: