Publication: El valor revisorio de la prueba documental en el recurso de suplicación
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
The purpose of this Final Master's Degree Project is to analyse, the fit of documentary evidence in the extraordinary appeal of supplication. Specifically, the effectiveness of documentary evidence will be analysed when requesting the review of the facts proven in the instance, based on art. 193. b) of the LRJS. The evaluation of the evidence, for its own sake and as a mere matter of procedural economy, is a function that belongs to the trial judge. Consequently, the feasibility of requesting a review of the facts already declared proven by the trial court is subject to strict requirements. Well, the extraordinary nature of this resource means that access to it must also be limited. The requirements demanded for the extraordinary appeal of supplication to prosper, take into account the diversity of existing cases in the matter, and have traditionally been the object of establishment and analysis by both the Doctrine and the Jurisprudence of our country, which currently could be classified as consolidated.
Este Trabajo de Fin de Máster tiene como propósito analizar, desde un punto de vista jurídico, el encaje de la prueba documental en el recurso extraordinario de suplicación. En específico, se analizará la eficacia de la prueba documental a la hora de solicitar la revisión de los hechos probados en la instancia, en base al art. 193. b) de la LRJS. La valoración de la prueba, por sí misma y por una mera cuestión de economía procesal, es una función que pertenece al juzgador de instancia. Consecuentemente, la viabilidad a la hora de solicitar una revisión de los hechos ya declarados como probados por el juzgador de instancia, está sometida a estrictos límites de exigencia. El carácter extraordinario de este recurso hace que le acceso al mismo deba tener también un carácter limitado. Los requisitos exigidos para que el recurso extraordinario de suplicación prospere, atienden a diversidad de casuística existente en la materia, y han sido tradicionalmente objeto de fijación y análisis por parte tanto de Doctrina como de la Jurisprudencia de nuestro país, que en la actualidad podría calificarse de consolidada.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.