3D estereoscópico. Estudio de los fundamentos y metodología de visionado, grabación y edición de la tecnología estereoscópica actual y elaboración de un cortometraje aplicando dichos conocimientos

dc.contributor.advisorTFESagüés García, Mikel
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorSegura Garde, Julen
dc.contributor.departmentIngeniería Eléctrica y Electrónicaes_ES
dc.contributor.departmentIngeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoaeu
dc.date.accessioned2013-08-29T07:39:53Z
dc.date.available2013-08-29T07:39:53Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEste trabajo intenta recopilar información en una guía sobre el proceso estereoscópico, abarcando tanto la teoría en la que se fundamenta como las claves para un buen uso práctico. En el primer capítulo se explicarán las claves que llevan a la percepción de la profundidad, haciendo hincapié en la estereoscopía con sus características, rangos y limitaciones, para comprender cómo funciona la sensación de tridimensionalidad del sistema visual humano, y cómo se ha reproducido hasta ahora con herramientas y técnicas tradicionales. En el segundo capítulo se describirán los sistemas de visionado estereoscópico de la tecnología actual, tanto a nivel de hardware como del procesado de señales de vídeo estereoscópico. En el tercer capítulo se hablará sobre la captura de imágenes estereoscópicas. Se comenzará por repasar las características de los distintos tipos de cámaras y soportes utilizados en el proceso. Después se detallará la cinematografía 3D, desde el proceso de la preproducción, con las nuevas maneras de pensar y nuevos documentos que requiere respecto a la cinematografía tradicional, hasta la producción, con las claves que afectan a la estereoscopía en los distintos niveles de rodaje y cómo utilizarlas para obtener unos resultados correctos. El capítulo cuarto hablará sobre la edición 3D, sus distintos procesos y metodologías, y proporcionará una lista del software disponible a tal efecto. En el quinto y último capítulo se detallará el proceso de realización de “Derrelicto”, un cortometraje en 3D estereoscópico realizado siguiendo los conocimientos de los capítulos anteriores.es_ES
dc.description.degreeIngeniería Técnica de Telecomunicación, especialidad Sonido e Imagenes_ES
dc.description.degreeTelekomunikazio Ingeniaritza Teknikoa. Soinua eta Irudia Berezitasunaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.identifier.other0000578110es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/7687
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEstereoscopíaes_ES
dc.subject3Des_ES
dc.title3D estereoscópico. Estudio de los fundamentos y metodología de visionado, grabación y edición de la tecnología estereoscópica actual y elaboración de un cortometraje aplicando dichos conocimientoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublication70a7fa6c-b9bf-4654-b2c0-3e834b8a56d1
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscovery70a7fa6c-b9bf-4654-b2c0-3e834b8a56d1

Files

Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
578110.pdf
Size:
9.66 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.76 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: