Publication:
Conciliación familiar y laboral en Lekunberri/Larraun: una aproximación etnográfica

Date

2020

Authors

Ochoa Santo, María Rocío

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Tesis doctoral / Doktoretza tesia

Project identifier

Abstract

El objetivo general de esta tesis consiste en el análisis de los diferentes tipos de reparto del trabajo productivo y reproductivo en unidades domésticas y la influencia que las medidas políticas de conciliación de la vida familiar y laboral tienen en dichos repartos. Pretendemos ahondar en el problema que para madres y padres constituye conciliar empleo con trabajo de cuidados en el hogar, aportando datos principalmente cualitativos cuyo análisis permitirá acotar las permanencias y los cambios en cuanto al reparto del total de trabajo (empleo, cuidados y tiempo de libre disposición) entre madres y padres. Esto nos dará información acerca de las relaciones sociales que se establecen entre mujeres y hombres, tanto en el ámbito laboral como en el familiar, y sus repercusiones sobre los roles de género en los hogares. Desde aquí, establecemos nuestro objeto de estudio, que son las unidades domésticas, donde trataremos de acercarnos a las vivencias de los actores sociales, sus percepciones y discursos para ver si la implantación de estas políticas cambia la estructuración de los microespacios domésticos y, si lo hacen, en qué medida. No obstante, para conocer la incidencia que las políticas de conciliación tienen en relación al reparto del total del trabajo, en nuestras unidades domésticas analizadas, desarrollaremos nuestro trabajo de campo en un contexto social determinado, que es el Valle de Larraun en Navarra y en el cual utilizaremos el método etnográfico. Con todo, nuestra investigación nos ha permitido concluir que, para que se produzca una corresponsabilidad real, o sea un reparto más justo de los trabajos necesarios para el cuidado de la vida, es necesario socializar el cuidado, es decir, que sea una responsabilidad colectiva y común a toda la sociedad y no un deber que deban asumir de forma gratuita las mujeres. No habrá corresponsabilidad mientras las madres sean las únicas responsables de solucionar los problemas de la conciliación. Y no habrá cambios sin un nuevo modelo de sociedad que rompa con la división y jerarquización entre esfera productiva y reproductiva, donde el cuidado de la vida sea una prioridad.

Description

Keywords

Conciliación familiar y laboral, Roles de género, Igualdad, Valle de Larraun (Navarra)

Department

Sociología y Trabajo Social / Soziologia eta Gizarte Lana

Faculty/School

Degree

Doctorate program

Programa de Doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales (RD 99/2011)
Giza eta Gizarte Zientzietako Doktoretza Programa (ED 99/2011)

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.