Sistema de etiquetado en Android para la valoración de la gravedad de los accidentes de tráfico

dc.contributor.advisorTFEVilladangos Alonso, Jesús
dc.contributor.affiliationEscuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicaciónes_ES
dc.contributor.affiliationTelekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoaeu
dc.contributor.authorRocamador Murillo, Gabriel
dc.contributor.departmentIngeniería Matemática e Informáticaes_ES
dc.contributor.departmentMatematika eta Informatika Ingeniaritzaeu
dc.date.accessioned2013-03-11T09:08:40Z
dc.date.available2013-03-11T09:08:40Z
dc.date.issued2012
dc.description.abstractDesde la aparición del Iphone en el 2007 se ha producido un crecimiento exponencial del mercado de los denominados smartphones, y, con éste, también del software que corre en forma de aplicación por estos pequeños ordenadores. A lo largo de estas páginas se explicará el desarrollo de una aplicación para el sistema operativo Android. El objetivo de esta aplicación es clasificar y catalogar los puntos críticos de siniestros automovilísticos con el fin de ayudar en la toma de decisiones de éstos. Se trata de un prototipo de recogida de datos de accidentes que sirva de apoyo para un proyecto más grande, bien para la determinación del IDE (índice de deformación estructural), o bien para otros estudios. El usuario final (un usuario especializado: bien un agente de tráfico, bien un sanitario, un científico etc.) deberá ser capaz de reproducir en una escena un accidente concreto. La forma elegida de proporcionar dicha funcionalidad fue mediante puntos, localizados sobre una silueta que representa al vehículo siniestrado, permitiendo al usuario añadir la siguiente información a cada punto: Gravedad: dividida en tres categorías; grave, medio y leve. Imagen: se permite añadir una imagen por punto etiquetado, la imagen corresponderá a una fotografía real tomada en dicho punto del vehículo. Las imágenes se podrán tomar tanto de la cámara de fotos del dispositivo, lo cual sería muy útil si el usuario es un agente de atestados por ejemplo, como de la galería de imágenes. Además, para cada siniestro se almacenarán: un nombre que lo identifique, el tipo de vehículo accidentado y será opcional añadir una descripción del siniestro. Todos estos datos recogidos para cada siniestro, deberán almacenarse de manera persistente. El hecho de tratarse de una aplicación móvil implica diferentes cuestiones. Obviamente hablamos de una aplicación táctil, y por tanto deberá ser una aplicación sencilla (que no simple) e intuitiva. Además habrá que tener en cuenta los recursos utilizados para no saturar el dispositivo.es_ES
dc.description.degreeIngeniería en Informáticaes_ES
dc.description.degreeInformatika Ingeniaritzaeu
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.format.mimetypeapplication/zipen
dc.identifier.other0000577989es_ES
dc.identifier.urihttps://academica-e.unavarra.es/handle/2454/6928
dc.language.isospaen
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAccidentes de tráficoes_ES
dc.subjectAndroides_ES
dc.titleSistema de etiquetado en Android para la valoración de la gravedad de los accidentes de tráficoes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/studentThesis
dspace.entity.typePublication
relation.isAdvisorTFEOfPublicationbbc8cfd2-e8ad-4eec-bf0e-ad22acb246ac
relation.isAdvisorTFEOfPublication.latestForDiscoverybbc8cfd2-e8ad-4eec-bf0e-ad22acb246ac

Files

Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
577989.pdf
Size:
7.07 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
577989 anejo.zip
Size:
54.27 MB
Format:
Unknown data format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.77 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: