Publication: Comportamientos políticos en Navarra durante la Restauración: las elecciones generales entre 1876 y 1890: noticia de tesis
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
Esta tesis tiene un doble objetivo. Por una parte, cubrir un vacío en la historiografía navarra sobre procesos electorales. En efecto, hasta ahora sólo se habían abordado las elecciones del sufragio universal de la Restauración (1890-1923) y las de la II República. Períodos anteriores, como el isabelino, el Sexenio revolucionario y el del sufragio censitario de la Restauración no habían sido abordados. Por otra parte, el autor se proponía aplicar a Navarra recientes líneas de investigación que cuestionan las interpretaciones tradicionales del sistema electoral de la Restauración. Según éstas, las elecciones se "fabricaban" desde el ministerio de la Gobernación por medio del encasillado. Se trataba de un sistema basado fundamentalmente en el pacto entre las élites políticas, por el cual se asegurab a una cómoda mayoría al partido que convocaba las elecciones y escaños para las distintas minorías . En los ámbitos provincial y local correspondía al gobernador civil y a los caciques locales la aplicación de estos acuerdos. Sin embargo, trabajos recientes han puesto de relieve la existencia de una dinámica política propia en los marcos provincial y local que tuvo una considerable influencia en los procesos electorales. En el caso de Navarra este enfoque resulta especialmente necesario por las altísimas competencias de que gozaba la Diputación.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.