Publication:
Control de un motor paso a paso: PIC, USB, C#

Date

2011

Authors

Fernández Aragón, Iñigo

Publisher

Acceso abierto / Sarbide irekia
Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua

Project identifier

Abstract

El objetivo de este proyecto fin de carrera es crear un equipo con el que comprender y controlar, desde el ordenador, el funcionamiento de un motor paso a paso bifásico de imanes permanentes, a través de una comunicación USB, la ayuda de un microprocesador y el imprescindible driver del motor paso a paso. Uno de los elementos utilizados en el control de un motor paso a paso es el microprocesador, encargado tanto de enviar las consignas al controlador (driver), como de captar las señales provenientes del encoder. Para cumplir esta función se ha decidido la utilización del microprocesador 18F4550 de MicroChip, principalmente por su capacidad de comunicación mediante el protocolo USB 2.0 con el ordenador. La programación del microprocesador se realiza en Ansi C mediante las herramientas específicas que MicroChip proporciona. Para poder trabajar con ellas es obligatorio un aprendizaje previo tanto de las herramientas específicas que proporciona MicroChip como del lenguaje Ansi C. La aplicación Windows para crear el interfaz en el ordenador ha sido desarrollada en la plataforma Microsoft .NET utilizando el lenguaje orientado a objetos C #, un lenguaje potente y sencillo. El primer paso en la programación de nuestro interfaz, es introducirnos en el lenguaje C# y conocer sus diferentes posibilidades. Desde el interfaz creado en C# podremos configurar diferentes aspectos del motor paso a paso, como la velocidad de giro, modo de funcionamiento, número de pasos de aceleración, la velocidad final,… pero también podremos observar en una gráfica las consecuencias de las diferentes configuraciones. Debemos mencionar que en este proyecto se han utilizado herramientas actuales como son la plataforma Microsoft .NET, el microprocesador 18F4550, la comunicación USB 2.0, con el fin adquirir unos conocimientos extrapolables a otras áreas de trabajo por un lado y de tener una base sólida sobre la que realizar actualizaciones en un futuro fácilmente.

Description

Keywords

Motores paso a paso, MicroChip, Ansi C, C# (Lenguaje de programación), Microsoft.NET, USB 2.0, Microprocesador 18F4550

Department

Ingeniería Eléctrica y Electrónica / Ingeniaritza Elektrikoa eta Elektronikoa

Faculty/School

Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales y de Telecomunicación / Telekomunikazio eta Industria Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.