Publication: Elaboración de un protocolo de recogida y análisis de muestras coprológicas para la detección de parásitos
Date
Authors
Director
Publisher
Project identifier
Abstract
El ganadero es consciente de la importancia que tiene la prevención y correcto tratamiento de las enfermedades producidas por parásitos en el ganado. Conoce el deterioro que produce en su salud y las mermas económicas que pueden suponer en su explotación. Sin embargo se le da muy poca importancia a la detección de los agentes causantes de los procesos utilizándose, de forma generalizada, antiparasitarios indiscriminadamente. Por esto se ha decidido elaborar un protocolo de actuación para la recogida y análisis de muestras coprológicas. En la primera parte del TFC se describen y clasifican los parásitos más habituales en el ganado y algunas de las enfermedades que producen. Se describen las técnicas laboratoriales más utilizadas para su diagnóstico especialmente en heces. El trabajo se complementa con un diccionario de la terminología más frecuente que se puede encontrar en el campo de la parasitología. Se ha realizado una serie de recogidas y analíticas de muestras en diferentes explotaciones de carácter extensivo, por ser más vulnerables a las parasitosis que las de carácter intensivo, y de todo tipo de ganado, aviar, equino, bovino, ovino y porcino. Se ha enfocado el trabajo fin de carrera más hacia el ganado porcino, pero las técnicas en este trabajo descritas son perfectamente validas para cualquier especie. Se han analizado las muestras con diferentes técnicas de observación. En el trabajo solo se han utilizado las técnicas más sencillas, económicas y de las que se sabía se disponía del material necesario en la Escuela. Se han aislado e identificado formas larvarias y huevos de diferentes grupos de parásitos. Se ha elaborado un protocolo de recogida, transporte, análisis y comunicación de resultados.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.