La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos: reseña

Date

1995

Authors

Director

Publisher

Centro de Investigaciones Sociológicas
Acceso abierto / Sarbide irekia
Reseña / Aipamena
Versión publicada / Argitaratu den bertsioa

Project identifier

Abstract

Reseña de la edición en castellano de la obra de Bruno Latour y Steve Woolgar. Desde que publicaran en 1979 este primer estudio etnográfico de una investigación en ciencias naturales, La vida en el laboratorio se ha convertido en un clásico de los estudios de la ciencia y en un texto clave para entender el giro sociológico experimentado por este campo en las últimas tres décadas. Latour y Woolgar abordaron el estudio de la práctica científica con metodología antropológica. Su propósito fue tratar a los científicos como miembros de un grupo cultural diferente, sin reconocerles a priori ningún rasgo que les eximiese del análisis etnográfico.

Description

Reseña de la obra de Bruno Latour y Steve Woolgar: La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos. Madrid: Alianza Editorial, 1995

Keywords

Reseñas, Práctica científica

Department

Sociología / Soziologia

Faculty/School

Degree

Doctorate program

item.page.cita

item.page.rights

Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.