El discurso europeo sobre el emprendimiento. Políticas públicas, trabajo y subjetividad en el marco de la gobernanza económica europea
Date
Authors
Publisher
Project identifier
Abstract
El objetivo de esta tesis es analizar el discurso europeo sobre el emprendimiento, haciendo particular hincapié en el tipo de sujeto social que promueve. Llamaremos “ideal normativo” del emprendedor a la construcción discursiva del “modelo” o tipo de subjetividad que es fomentada desde la acción pública. Por ello, los discursos que conforman la programación de las prácticas que conducen a “devenir emprendedores” constituyen el objeto de estudio de este trabajo. La tesis se divide en tres apartados. En el primero, se establecen los criterios teóricos y metodológicos del estudio. Sostendremos que algunas orientaciones del enfoque discursivo de las políticas públicas pueden contribuir al análisis de las políticas de promoción del emprendimiento en la medida en que son capaces de identificar los procesos de atribución de sentido (como significado y como dirección) que han sido puestos al servicio de la formación, la justificación y la orientación normativa de las medidas europeas de emprendimiento en las últimas décadas. En segundo lugar, se muestra en qué sentido es posible hablar de un “discurso europeo sobre el emprendimiento” que se encuentra “disperso” en diversos niveles de gobierno y por tanto en distintos contextos, es decir, desde el nivel europeo a Navarra, pasando por el Estado español. Esto requiere realizar una reconstrucción de los mecanismos de las políticas europeas de promoción del emprendimiento. Es decir, mostrar a través de qué instancias institucionales se conforma un tipo de discurso presente en los distintos niveles de gobierno. Finalmente, se aborda la dimensión sustantiva de las medidas, indagando la forma en que se definen los problemas, se construye una población-objeto y se otorgan determinados atributos del ideal normativo del emprendedor. Desde una perspectiva discursiva entendida, en un sentido amplio, como formas de nominación, argumentación y legitimación, narrativas, construcción de categorías y problemas, procuraremos reconstruir la narrativa del discurso emprendedor y el “ideal normativo”, entendido como modelo de acción y conducta, como el vector que intenta conducir a un tipo específico de práctica social.
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
Esku-hartze Sozialeko eta Ongizatearen Estatuko Doktoretza Programa Ofiziala (ED 1393/2007)
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.