Publication: Memoria de prácticas externas: Caja Rural de Navarra
Date
Authors
Publisher
Project identifier
Abstract
La finalidad de este trabajo fin de máster (TFM) es exponer la experiencia vivida durante mi estancia de prácticas en Caja Rural durante 3 meses junto con la formación recibida a lo largo del curso 2013-2014 en el MUAEF. Creo que es importante entender por qué he realizado mis prácticas en Caja Rural de Navarra (a partir de ahora CRN), así como situar el contexto que me llevó a iniciar las prácticas en esta entidad además de otros aspectos como departamentos, datos de interés de la oficina, etc., reflejado todo esto en el apartado siguiente. Para continuar, considero oportuno hablar de la empresa Caja Rural, así como de Caja Rural de Navarra en particular y las empresas participadas de la Caja. En el apartado de Caja Rural de Navarra, valoraré diferentes ratios de medida y comentaré un breve análisis de solvencia comparándolo a su vez con diferentes ratios de solvencia de otros bancos. Después, desarrollaré en un apartado los principales productos que ofrece la Caja Rural de Navarra clasificándolos por activo, pasivo y servicios. Una vez que tanto la empresa como yo estemos situados, hablaré del desarrollo de la práctica y de las funciones que realicé en la misma, centrándome un poco más en los productos que he estado ofreciendo y mostrando una imagen de una clasificación de los diferentes productos ofrecidos dependiendo del perfil del cliente y de la rentabilidad y riesgos dispuestos a asumir
Description
Keywords
Department
Faculty/School
Degree
Doctorate program
item.page.cita
item.page.rights
Los documentos de Academica-e están protegidos por derechos de autor con todos los derechos reservados, a no ser que se indique lo contrario.