Tras el estallido de la burbuja inmobiliaria ¿es posible una política social de vivienda en España?

View/ Open
Date
2013Author
Contributors
Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa
Parlamento de Navarra
Version
Acceso abierto / Sarbide irekia
Type
Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
Impact
|
nodoi-noplumx
|
Abstract
En el ámbito de la vivienda se produce una paradoja dramática en España, la convivencia de un gran número de viviendas vacías con un amplio sector de la población con dificultades de acceso o mantenimiento de la vivienda. El escaso desarrollo de un sector de política social de vivienda en España, a diferencia de otros países europeos, sólo puede ser explicado por la colisión del objetivo público ...
[++]
En el ámbito de la vivienda se produce una paradoja dramática en España, la convivencia de un gran número de viviendas vacías con un amplio sector de la población con dificultades de acceso o mantenimiento de la vivienda. El escaso desarrollo de un sector de política social de vivienda en España, a diferencia de otros países europeos, sólo puede ser explicado por la colisión del objetivo público de cobertura de las necesidades de la población con los intereses económicos de diversos sectores de nuestra economía. El estallido de la burbuja quizás constituye un momento en el que replantear una apuesta por un nuevo modelo de política de vivienda que la haga más accesible al conjunto de la población. [--]
Description
Mesa redonda celebrada el 27 de noviembre de 2013 dentro de las jornadas "Conversaciones-Solasaldiak", organizadas por el Parlamento de Navarra y la Universidad Pública de Navarra