Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorLera López, Fernandoes_ES
dc.creatorHernández Nanclares, Nuriaes_ES
dc.creatorBlanco Vaca, Cristinaes_ES
dc.date.accessioned2014-06-04T11:15:12Z
dc.date.available2014-06-04T11:15:12Z
dc.date.issued2003
dc.identifier.issn1576-0162
dc.identifier.other926
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/2454/10724
dc.description.abstractEl desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) dentro de la economía del conocimiento está generando importantes transformaciones en la economía actual y nuevas expectativas de desarrollo. Sin embargo, la oportunidad que las TIC ofrecen al crecimiento económico no parece materializarse para los países menos desarrollados, generando lo que se ha denominado brecha digital. El presente artículo trata de cuantificar el fenómeno en base a una clasificación de indicadores, determinando posibles variables explicativas. A partir de una serie de iniciativas internacionales (DOT Force, eEuropa, ONU…), el artículo finaliza con una serie de medidas a desarrollar para eliminar la brecha digital y para constituir una sociedad del conocimiento a nivel mundial. Palabras clave: brecha digital, tecnologías de la información y la comunicación, sociedad de la información, economía digital.es_ES
dc.description.abstractThe development of the ICT into the knowledge based economy has created important transformations, opening new possibilities for economic growth. Nevertheless, the ICT does not seem to make new economic growth into the less development countries. This phenomena has been defined as digital divide. This article tries to measure the digital divide using one indicators classification, and obtening explicatives variables. From the international iniciatives, such as DOT Force, eEurope, or United Nations, the article offers some ideas and conclusions in order to eliminate the digital divide and produce the knowledge based society.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfen
dc.language.isospaen
dc.publisherUniversidad de Huelva, Servicio de Publicacioneses_ES
dc.relation.ispartofRevista de Economía Mundial, 2003, (8). Págs. 119-142es_ES
dc.subjectBrecha digitales_ES
dc.subjectTecnologías de la información y la comunicaciónes_ES
dc.subjectSociedad de la informaciónes_ES
dc.subjectEconomía digitales_ES
dc.subjectDigital divideen
dc.subjectInformation and communications technologyen
dc.subjectKnowledge societyen
dc.subjectDigital economyen
dc.titleLa "brecha digital": un reto para el desarrollo de la sociedad del conocimientoes_ES
dc.title.alternativeThe "digital divide" as a challenge to the knowledge based societyen
dc.typeArtículo / Artikuluaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen
dc.contributor.departmentEconomíaes_ES
dc.contributor.departmentEkonomiaeu
dc.rights.accessRightsAcceso abierto / Sarbide irekiaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen
dc.relation.publisherversionhttp://www.sem-wes.org/es/node/606


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
Logo MinisterioLogo Fecyt