• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak
    • Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
    • Congresos 2013
    • II Encuentro Internacional de Medievalistas
    • View Item
    •   Academica-e
    • Congresos y Publicaciones de la UPNA - NUPeko Biltzarrak eta Argitalpenak
    • Congresos UPNA - NUPeko Biltzarrak
    • Congresos 2013
    • II Encuentro Internacional de Medievalistas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El préstamo a Carlos III de los notarios y porteros del reino de Navarra (1393)

    Thumbnail
    View/Open
    POSTER_MUGUETA_RODRIGUEZ.pdf (363.3Kb)
    Date
    2013
    Author
    Mugueta Moreno, Íñigo Upna Orcid
    Rodríguez Terrero, Patricia 
    Version
    Acceso abierto / Sarbide irekia
    Type
    Contribución a congreso / Biltzarrerako ekarpena
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    En noviembre de 1392 las Cortes de Navarra concedieron una ayuda de 85.000 florines al rey Carlos III. La recaudación de este tipo de ayudas era laboriosa, y solía dilatarse bastante en el tiempo. No era extraño que el monarca acudiese al préstamo para solucionar problemas puntuales de liquidez, que podían solventarse con relativa rapidez después del cobro masivo de una ayuda. A comienzos de ... [++]
    En noviembre de 1392 las Cortes de Navarra concedieron una ayuda de 85.000 florines al rey Carlos III. La recaudación de este tipo de ayudas era laboriosa, y solía dilatarse bastante en el tiempo. No era extraño que el monarca acudiese al préstamo para solucionar problemas puntuales de liquidez, que podían solventarse con relativa rapidez después del cobro masivo de una ayuda. A comienzos de 1393 el Consejo Real de Navarra ordenó cobrar por adelantado lo que se denominó “préstamo de los notarios realles et conceialles et porteros del regno”. Se trataba de un préstamo forzoso, que recaía sobre empleados “públicos”, que trabajaban para la corona o los municipios. Este préstamo se enmarca dentro de una serie de esfuerzos demandados a diferentes grupos de personas beneficiadas por la distribución de renta que ejerce la corona. Lo más interesante de este préstamo forzoso es que su recaudación dio lugar a la elaboración de una nómina de todos los notarios y porteros del reino en el año 1393. [--]
    Description
    Póster presentado al II Encuentro Internacional de Medievalistas organizado por el Departamento de Geografía e Historia de la Universidad Pública de Navarra, con la colaboración de la Sociedad de Estudios Históricos de Navarra. Pamplona, 21-22 de noviembre de 2013.
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/10241
    Appears in Collections
    • II Encuentro Internacional de Medievalistas [11]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback