• La Avalancha. La realidad social a través de la prensa doctrinaria navarra 

      López Albizu, Gari; Osés Gorráiz, Jesús María Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2014)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El presente trabajo de investigación pretende explicar el pensamiento político del movimiento católico en Navarra. Para ello estudiaremos la revista ilustrada La Avalancha, mediante el análisis de todos los artículos ...
    • Crisis económica y cambios en las relaciones industriales. El caso de Navarra 

      Casares García, María Esther Upna Orcid; Sarriés Sanz, Luis Upna (Apostadigital.com, 2014)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Desde un punto de vista de la Sociología, las crisis entrañan cambios y, en general, cambios positivos. En Navarra se observen claros síntomas de que la crisis ha tocado fondo y comienza la etapa de la recuperación. Los ...
    • Desigualdades en mortalidad total y por causa de muerte según el nivel de estudios en Navarra: hallazgos de un estudio longitudinal 2001-2008 

      Miqueleiz Autor, Estrella Upna; Lostao Unzu, Lourdes Upna Orcid; Reques, L.; Santos, Juan M.; Calle, María Elisa; Regidor Poyatos, Enrique (Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social (España), 2015)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Fundamentos: Dada la ausencia de evidencia científica, el objetivo fue mostrar las desigualdades en mortalidad según el nivel de estudios en Navarra y la contribución de las principales causas de defunción a la magnitud ...
    • María Cruz Mina Apat 

      García-Sanz Marcotegui, Ángel Upna; Osés Gorráiz, Jesús María Upna (Universidad Pública de Navarra / Nafarroako Unibertsitate Publikoa, 2014)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      María Cruz Mina ha dedicado más de treinta años a la docencia y a la investigación. Sus aportaciones más reseñables versan sobre historia de Navarra, sobre la que trató su «transgresora » tesis doctoral, las bases ideológicas ...
    • El modelo de formación continua en Navarra y el País Vasco. Análisis y problemas 

      Sarriés Sanz, Luis Upna (Centro de Investigaciones Sociológicas, 1997)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      El autor estudia la formación continua de los trabajadores en la industria del metal de dos regiones desarrolladas del Norte de España. La formación de los empleados es utilizada por las empresas para conseguir sus ...
    • Las mujeres en Navarra y los indicadores de género. Análisis conceptual y metodológico 

      López Hernández, María Dolores Upna (Gobierno de Navarra. Institución Príncipe de Viana, 2018)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Los indicadores de género son una metodología desarrollada para tener una única unidad de medida en la comparación de la situación de mujeres y varones en variables de todo tipo. Comenzando por una reflexión sobre los ...
    • Políticas públicas, cultura industrial e innovación: la movilización del sistema de I+D en Navarra 

      Olazarán Rodríguez, Mikel; Otero Gutiérrez, Beatriz; Lavía Martínez, Cristina; Albizu Gallastegi, Eneka; Ayerdi Echeverri, Peio Upna; Feliú Martínez, Ricardo Upna Orcid; Lavilla Quílez, Iñaki (Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política, 2015)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      En este trabajo se analiza la evolución y situación actual del sistema de I+D en Navarra, con especial atención a los efectos de las políticas públicas en las actividades de innovación de las pymes industriales. El foco ...
    • Procesos de institucionalización e identidad colectiva. El caso de Navarra (1841-1936) 

      Aliende Urtasun, Ana Upna Orcid (Instituto Gerónimo de Uztariz, 1997)   Artículo / Artikulua  OpenAccess
      Los procesos de constitución de la identidad colectiva remiten empíricamente al estudio de las representaciones sociales de los individuos construidas siempre en contextos concretos que son los que dotan de significado a ...

      El Repositorio ha recibido la ayuda de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología para la realización de actividades en el ámbito del fomento de la investigación científica de excelencia, en la Línea 2. Repositorios institucionales (convocatoria 2020-2021).
      Logo MinisterioLogo Fecyt