dc.coverage.spatial | east=-1.8611011000000417; north=42.9168895; name=Navarra, España | |
dc.creator | Irurzun Goicoechea, Elena | es_ES |
dc.date.accessioned | 2015-01-15T10:04:15Z | |
dc.date.available | 2015-01-15T10:04:15Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.other | 0000629253 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/2454/15394 | |
dc.description.abstract | Las parasitosis causadas por nematodos del orden Strongylida, son una de las más
comunes encontradas en equinos. A este orden pertenecen los conocidos como
grandes y pequeños estróngilos, siendo su vía de entrada a través de la ingestión del
alimento o el agua y localizándose una vez en el interior del animal en el tracto
gastrointestinal, pudiéndole ocasionar diversas lesiones.
Inicialmente las primeras muestras analizadas tanto de animales en pastoreo
como las procedentes del matadero, aportaron los conocimientos necesarios para la
identificación de dichos parásitos.
El objetivo de este trabajo consistía en la identificación de huevos de
estróngilos en heces de equino de 3 explotaciones procedentes del valle de Arakil (Navarra), con
ayuda de las técnicas de sedimentación y flotación. A través de un estudio estadístico
se determinó el número necesario de muestras a analizar para obtener resultados
representativos, a partir de la población total presente.
Una vez lograda la identificación de dichos parásitos, lo que se buscaba era
comprobar si este procedimiento era posible aplicarlo en la práctica, antes y después
de tratar a los animales con productos antiparasitarios. | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | en |
dc.language.iso | spa | en |
dc.subject | Estróngilos | es_ES |
dc.subject | Ganado equino | es_ES |
dc.subject | Flotación | es_ES |
dc.subject | Sedimentación | es_ES |
dc.title | Identificación de estróngilos en 3 explotaciones de equinos en pastoreo del valle de Arakil | es_ES |
dc.type | Proyecto Fin de Carrera / Ikasketen Amaierako Proiektua | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en |
dc.contributor.affiliation | Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos | es_ES |
dc.contributor.affiliation | Nekazaritza Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa | eu |
dc.contributor.department | Producción Agraria | es_ES |
dc.contributor.department | Nekazaritza Ekoizpena | eu |
dc.description.degree | Ingeniería Técnica Agrícola | es_ES |
dc.description.degree | Nekazaritza Ingeniaritza Teknikoa | eu |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en |
dc.rights.accessRights | Acceso abierto / Sarbide irekia | es |
dc.contributor.advisorTFE | Insausti Barrenetxea, Kizkitza | es_ES |
dc.contributor.advisorTFE | Úriz Olaiz, José Manuel | es_ES |
dc.subject.geo | Ingeniería agroalimentaria | es_ES |