• Login
    View Item 
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
    • View Item
    •   Academica-e
    • Departamentos y Centros - Sailak eta Ikastegiak
    • Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial, Informática y Telecomunicación - Industria, Informatika eta Telekomunikazio Ingeniaritzako Goi Mailako E.T.
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Optimización del análisis de datos proteómicos procedentes del espectrómetro de masas Triple TOF 5600

    Thumbnail
    View/Open
    TFG Xabier, Martínez de Morentin Iribarren (5.058Mb)
    Date
    2016
    Author
    Martínez de Morentin Iribarren, Xabier 
    Advisor
    Rodríguez Falces, Javier 
    Fernández Irigoyen, Joaquín 
    Version
    Acceso embargado 5 años / 5 urteko bahitura
    Type
    Trabajo Fin de Máster/Master Amaierako Lana
    Impact
     
     nodoi-noplumx
     
     
     
     
     
    Show full item record
    Abstract
    Gracias a la infraestructura presente en la Unidad de Proteómica de Navarrabiomed en la que hay presentes máquinas como el espectrómetro de masas Triple TOF 5600 acoplado a un cromatógrafo líquido de alta resolución (HPLC), se han podido llevar a cabo los flujos de trabajo explicados en esta memoria. Los experimentos de proteómica realizados en esta unidad persiguen la identificación y cuanti ... [++]
    Gracias a la infraestructura presente en la Unidad de Proteómica de Navarrabiomed en la que hay presentes máquinas como el espectrómetro de masas Triple TOF 5600 acoplado a un cromatógrafo líquido de alta resolución (HPLC), se han podido llevar a cabo los flujos de trabajo explicados en esta memoria. Los experimentos de proteómica realizados en esta unidad persiguen la identificación y cuantificación de proteínas entre dos o más condiciones experimentales y caracterizar aquellas que sean diferenciales en base a su cuantificación relativa. Esto permite por ejemplo cuantificar las diferencias entre sujetos sanos y sujetos con afecciones o ver las diferencias de expresión entre células estimuladas con un tratamiento y sin tratar. Además veremos cómo no todos los programas diseñados para el análisis de los datos obtenidos por estas técnicas se comportan igual y decidiremos cuales son más eficientes en nuestro caso concreto y para el espectrómetro de masas Triple TOF 5600. De igual modo propondremos flujos de análisis bioinformáticos para extraer la información contenida en los experimentos de tipo diferencial, ya sea con R o Python. La metodología desarrollada se utiliza hoy en día de manera rutinaria para analizar los datos de la Unidad de Proteómica y ha sido empleada con éxito en varias publicaciones científicas como son las presentes en el anexo 1. [--]
    Subject
    Proteómica, Espectrometría de masas, Triple TOF 5600, Label-free, MaxQuant
     
    Degree
    Máster Universitario en Ingeniería Biomédica por la Universidad Pública de Navarra / Ingeniaritza Biomedikoko Unibertsitate Masterra Nafarroako Unibertsitate Publikoan
     
    URI
    https://hdl.handle.net/2454/22741
    Appears in Collections
    • Trabajos Fin de Máster ETSIIT - TIIGMET Master Amaierako Lanak [321]
    • Trabajos Fin de Máster - Master Amaierako Lanak [1547]
    Items in Academica-e are protected by copyright with all rights reserved, unless otherwise noted.

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of Academica-eCommunities & CollectionsAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy DegreeThis CollectionAuthorsAuthors By Issue DateTitlesSubjectsBy Degree

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

     © Universidad Pública de Navarra - Nafarroako Unibertsitate Publikoa
         Repositorio basado en DSpace

    Contact Us | Send Feedback